“Al hacer los números, identifique que era como 100 millones de personas (1 de cada 6), que están desempleados o buscan cambiarse de empleo. Con un desafío de esa escala, la única solución era usar tecnología y particularmente inteligencia artificial”, resaltó Sanzana.También te puede interesar: Lanza Linkedin herramienta con inteligencia artificial para “cazar” talentos La tecnología de Aira Recruiter se adapta a las necesidades de empresas en la búsqueda de personal, para cualquier tipo de vacantes y perfiles. Y funciona de la siguiente manera: 1) Distribuye el anuncio laboral en los portales de empleo más importantes del país. Esto permite centralizar y ordenar todos los CV´s que lleguen. 2) Rankea automáticamente los candidatos de acuerdo con el perfil de la vacante. Evalúa experiencia, conocimientos y antigüedad. 3) Una vez hecha la pre-selección. Aira aplica a los candidatos los test psicométricos y video entrevistas preliminares. 4) Aira administra los test y las respuesta de las entrevista, las rankea y selecciona una terna. 5) En cada fase del proceso, Aira informa a los candidatos si continúan en la selección, o no. Envía un mensaje de agradecimiento personalizable y automatizado. LP