Apple decidió que ya no grabará solicitudes de voz hechas por usuarios a su asistente virtual, Siri. Después de que se dio a conocer que Apple -y otras compañías- graban, retienen y analizan clips de audio de quienes utilizan asistentes virtuales y bocinas inteligentes, la empresa decidió hacer varios cambios a cómo maneja las grabaciones de voz que hace mediante Siri.
  1. Apple ya no retendrá interacciones de audio con Siri, pero producirá transcripciones generadas por computadora para “ayudar al  [programa] a mejorar”
  2. Los usuarios podrán decidir si quieren proveer a Siri con los audios de sus solicitudes para que estas sean analizadas
  3. También se podrá optar por permitir que los audios sean analizados manualmente por personal de Apple
Tanto Apple como Facebook, Microsoft, Amazon y otras compañías se metieron en un problema grave cuando se dio a conocer que varios de sus productos graban y retienen las interacciones de voz con sus usuarios. Peor todavía, algunas de estas grabaciones son analizadas manualmente tanto por empleados de dichas compañías como por contratistas externos. La privacidad de usuarios continúa siendo un problema aparentemente irresoluble para las grandes tecnológicas. No es extraño que éstas almacenen información sobre la actividad de las personas que utilizan sus servicios, generalmente bajo el pretexto de mejorar la experiencia de uso partiendo del análisis de la información recolectada. Además de que muchos usuarios consideran esta práctica como invasiva, es difícil ignorar la posibilidad de que sus datos personales sean entregados a terceros o incluso robados por descuidos de las empresas que los resguardan.   Te puede interesar: Microsoft admite que contratistas escuchan conversaciones grabadas por su software cach