“Hoy entramos en una etapa en donde buscamos que la tecnología sea aún más amigable y resuelva las dudas e inquietudes que tiene el usuario con un trato sencillo, y ahí es donde entra el concepto de Machine Learning, el hecho de ver cómo la tecnología permea distintos dispositivos y va aprendiendo de lo que hacemos día con día”, afirmó.Comentó que hace un año se presentó en Estados Unidos Google Assistant, el cual está dentro de su aplicación de mensajería Allo, y hoy llega a México en idioma español para que los usuarios de este servicio puedan encontrar de manera sencilla información, agendar citas o pedir recomendaciones de lugares. La compañía destacó que con la tecnología Machine Learning se puede tener una conversación fluida con el asistente de Google, el cual mejora constantemente a medida que se utiliza, y que también incluye juegos, datos curiosos, así como la posibilidad de buscar rutas para llegar a cualquier lugar. El asistente de Google se encuentra por el momento dentro de la aplicación Allo, la cual se puede descargar para sistemas operativos iOS y Android.