Tan sólo cuatro estados concentran casi la mitad del personal ocupado en trabajos relacionados con Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC). Estas entidades son la Ciudad de México (18.1%), el Estado de México (16.3%), Jalisco (7.9%) y Nuevo León (7.3%), informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con cifras correspondientes al cuarto trimestre de 2018. Las cifras presentadas por el Inegi pintan lo desigual que es el terreno laboral para los profesionistas de las TIC en el resto de las entidades federativas. En promedio, 1.4% de la población ocupada en el país trabaja en este rubro de la economía. Sin embargo, tan sólo ocho estados superan o igualan esta cifra en sus respectivas poblaciones: CDMX (3.2%), Nuevo León (2.2%), Querétaro (2.0%), Aguascalientes (1.6%), Jalisco (1.6%), México (1.6%), Sinaloa (1.5%) y Quintana Roo (1.4%). Otro rubro en el que hay una desigualdad desmedida es el género. Según los datos presentados por el Inegi, del total de personas ocupadas en TIC, 83% son hombres y 17% mujeres. El mismo desbalance puede verse en salarios, empleadores y antigüedad laboral. Cabe señalar, sin embargo, que las mujeres presentan porcentajes más altos que el de hombres en rubros como el de porcentaje de trabajadores por cuenta propia y trabajadores no remunerados.

Imagen: Inegi

También, es mayor el porcentaje de mujeres ocupadas en TIC que ganan entre tres y cinco salarios mínimos (28% vs 27%), pero los hombres toman la ventaja si se ganan más de cinco salarios mínimos  (18% vs 16%).

Imagen: Inegi

El ingreso promedio por hora para personal ocupado en el sector es de 8 mil 633 pesos mensuales; 45% de los trabajadores de TIC ganan más de tres salarios mínimos diarios. Respecto al sector a las industrias que los ocupan, la mayoría (83%) se ocupa en el sector terciario: 40% en servicios profesionales, 25% en servicios diversos y 13% en comunicaciones, correos y almacenamiento.   Te puede interesar: Suben ingresos y remuneraciones de servicios no financieros en marzo, pero cae personal cach