El dato favorable del PIB de EU del tercer trimestre fortaleció al dólar está mañana, llevándolo a operar a cerca de 19.25 pesos
Por Redacción
peso, dolar, credito
El peso mexicano inició la última sesión de la semana con una depreciación moderada, luego de que se diera a conocer el dato positivo del Producto Interno Bruto de Estados Unidos.
De acuerdo con Investing, el tipo de cambio interbancario cotiza en 19.26 pesos, con una depreciación de la moneda mexicana de 0.32 por ciento.
Hace unos momentos se dio a conocer que la economía estadounidense creció a una tasa trimestral anualizada de 3% durante el tercer trimestre, de acuerdo a la estimación adelantada del indicador, superando las expectativas del mercado, que consideraban una expansión anualizada de 2.5%.
El crecimiento se debió a una expansión anualizada de 2.4% en el consumo, particularmente en el consumo de bienes, que avanzó a una tasa anualizada de 4.2%, explicó Banco Base.
Por su parte, la inversión privada creció a una tasa anualizada de 6%, siendo la mayor tasa de expansión desde el cuarto trimestre de 2016.
Finalmente, las exportaciones crecieron 2.3%, mientras que las importaciones, que se sustraen del crecimiento económico, retrocedieron a una tasa anualizada de 0.8%, su primer descenso desde el primer trimestre de 2016.
El 86.6% del crecimiento observado en el tercer trimestre fue gracias a la expansión del consumo y de la inversión, agregó la institución financiera.
La fortaleza del dólar también está sustentada en la expectativa de un aumento en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EU, en diciembre, y la eventual aprobación del plan fiscal de Donald Trump.
FP