Vacuna anticovid-19 producida en México será “universal y gratuita”, garantiza AMLO
Las primeras dosis estarían disponibles en el 1T21
Por Redacción
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que la vacuna anticovid que se producirá en México y Argentina, gracias a la asociación con la Universidad de Oxford y el laboratorio anglosueco AstraZeneca, será universal y gratuita.
Durante su conferencia matutina, el mandatario expuso que, de esta forma, se garantiza el cumplimiento del artículo cuarto constitucional, que establece el derecho de los ciudadanos a la salud.
“Para que tengan derecho a la vacuna todos los mexicanos, todos, se dice universal, pero a veces no se entiende que significa el término universal, cuando se dice Universal es para todos y nosotros tenemos que cumplir lo que establece el artículo 4 de la Constitución, el derecho del pueblo a la salud, y esa atención médica, medicamentos y vacunas gratuitas, para que esto quede claro.
“Puede ser que en otros países se decida cobrar o seleccionar a quién se vacuna y a quién no. Nosotros para que no haya ninguna duda, y también darle garantías a todos nuestro pueblo, van a tener todos los mexicanos acceso a la vacuna, y no debe de haber preocupación la gente por la gente pobre, tiene garantizada la vacuna, la gente más humilde más pobre y no se va a quedar al final, por el bien de todos primero los pobres y los enfermos, y los médicos, y las enfermeras, pero todos”, dijo.
Para ello, AMLO reveló que el gobierno va a destinar 25 mil millones de pesos a la producción, recursos que se tomarán de una reserva que se tiene de 100 mil millones de pesos.
“El costo tiene que ver con los insumos, con la elaboración, pero no es una empresa que vaya a lucrar con la vacuna, por eso el costo es mínimo; bueno, este acuerdo va a significar una cantidad menor a los 25 mil millones, esto para que tengan derecho a la vacuna todos los mexicanos”, abundó.
Cabe mencionar que la vacuna anticovid se encuentra en fase 3 y “se está pensando tener ya resultados a finales en noviembre y empezar la fabricación para disponer de la vacuna a partir del primer trimestre del año próximo”.
De esta forma, las primeras dosis estarían disponibles a partir del primer trimestre del año próximo.
“Por el momento, desgraciadamente, vamos a seguir padeciendo de la pandemia y necesitamos seguirnos cuidando”, pidió AMLO.
De acuerdo con el Presidente, lo anterior es “una muy buena noticia para el pueblo de México”, pues la vacuna “significa tranquilidad y salud”.
“Es realmente algo excepcional que nos va a ayudar mucho a que se mantengan la esperanza a que se acabe la incertidumbre y tenga la posibilidad de una vida sana”, manifestó.