La decisión fue tomada porque los lineamientos revocados “contravienen el marco de lo mandatado en el Decreto por el que se reformó la Ley General de Salud en 2017, por haber excedido su propósito al autorizar la comercialización de diversos productos con derivado de la cannabis (THC) en usos distintos a los médicos y científicos”, según explicó la Cofepris en un comunicado emitido el miércoles. Añadió que se harán los cambios pertinentes a normas y reglamentos para que estos lineamientos concuerden con lo establecido en la reforma a la Ley General de Salud hecha hace casi dos años. Con esto, el organismo prohíbe la venta de varios productos derivados del cannabis que habían recibido la autorización para comercializarse en territorio nacional durante la administración pasada. La Cofepris y la Secretaría de Salud no fueron los únicos organismos de gobierno que identificaron discrepancias entre la ley y los lineamientos publicados en octubre. La Dirección General de Comercio exterior señaló por su parte que estos “contravienen la normatividad en materia del establecimiento de regulaciones no arancelarias al comercio exterior, previsto en la Ley de Comercio Exterior y su Reglamento”. Te puede interesar: México inicia comercialización legal de productos hechos con marihuana: Cofepris cach#ComunicadoEnConjunto. Se revocan “Lineamientos en materia de control sanitario de la #cannabis y derivados de la misma”. https://t.co/kxIxjc7KDK @SSalud_mx @SE_mx @CONAMER_MX pic.twitter.com/5EDh9Mc2BV
— COFEPRIS (@COFEPRIS) March 27, 2019