El Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF) informó este lunes que Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (BIRMEX) produjo un lote de prueba de la vacuna rusa contra el Covid-19, Sputnik V.
“La producción del lote de prueba es un paso importante en el proceso de transferencia de tecnología y esperamos que éste cumpla con los requisitos más estrictos”, expuso Kirill Dmitriev, director ejecutivo del Fondo.
En un comunicado, el RDIF precisó que las dosis fabricadas en el país se utilizarán en el programa nacional de vacunación, esto luego de que México se convirtió en la primera nación de Norteamérica en aprobar el biológico.
Hasta la fecha, Sputnik V se ha aprobado y registrado en 67 países a nivel mundial con una población total de más de 3.5 mil millones de personas, y de acuerdo con datos obtenidos por los reguladores de varios países durante la vacunación de su población (incluidos México, Argentina, Serbia, Bahréin, Hungría, Emiratos Árabes Unidos y otros) “demuestra ser una de las vacunas más seguras y efectivas contra el coronavirus”.
“Sputnik V se ha utilizado con éxito en México, y durante meses ha demostrando un excelente perfil de seguridad y eficacia.
“Mientras el RDIF y sus socios lanzan la producción local de la vacuna, nos esforzamos por brindar un acceso más fácil de la Sputnik V para la población mexicana y para ayudar a acelerar el programa de vacunación “, agregó Dmitriev.
Cabe mencionar que este biológico se basa en una plataforma de vectores adenovirales humanos. Utiliza vectores diferentes en sus dos inyecciones, “lo que proporciona inmunidad con una duración más prolongada que las vacunas que utilizan el mismo mecanismo de administración para ambas inyecciones.
En su comunicado, el Fondo destaca que la eficacia del Sputnik V es de 97.6%, según el análisis de los datos sobre la tasa de infección por Covid-19 entre los vacunados en Rusia con ambos componentes del Sputnik V desde el 5 de diciembre de 2020 al 31 de marzo de 2021. Además, no genera alergias “fuertes”.
“La seguridad, la eficacia y la ausencia de efectos negativos a largo plazo de las vacunas adenovirales han sido probadas por más de 250 estudios clínicos durante dos décadas”.
er