La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) analizó 25 pastelitos empacados para verificar que cumplan con los estándares que piden las normas mexicanas.
En todos los casos evaluó la información en de la etiqueta, el contenido neto, la proteína, el porcentaje de grasas, azúcares, aporte calórico y calidad sanitaria.
No deje de leer: Alerta Profeco por venta de saldos de juguetes
En la Revista Profeco de su edición febrero determinó que varios productos no cumplen con los requerimientos que se solicitan.
En su evaluación analizó productos como Pingüinos, Napolitano Marinela, Submarinos, Marinela Príncipe, Marinela Rollo con fresa, Choco Roles y Gansito,
Determinó que dos pastelitos tienen un etiquetado erróneo. Se trata de Vualá Swich y Vualá Swich Roll. Son productos que se traen desde Rumania y que declaran cero azúcares, pero en la tabla nutricional tienen azúcares añadidos.
Otros pastelitos traen más azúcares de lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud. En este caso mencionó Marinela Napolitano, hecho en México; Hostess cinnamon Roll, de Estados Unidos, y Mrs. Freshley Balonazos, también elaborado en el país vecino.
Profeco señala que la OMS recomienda consumir 25 gramos de azúcar al día, nivel que superan los tres postres.
De acuerdo con la publicación, hay cinco productos que tienen edulcorantes no recomendables para niños. Se trata de Colosseo Amico (hecho en Italia), Freddl Dark (Italia), Moretta Tiramisú (Italia), Freddl Buon dolce latte fresco (Italia) y Freddl dolcetto (Italia).
La revista también reveló el producto con más carga calórica. Se trata del Hostess cinnamon roll, el cual tiene 398 calorías. “Recuerda que consumir más calorías de las necesarias lleva al sobrepeso y la obesidad”, comentó.
Aquí puedes consultar los 25 productos a más detalle.
FF