42% de solicitantes aprueba el examen de residencias médicas
18,173 médicos se capacitarán como especialistas, cifra que duplicará la de años pasados
médicos particulares, Prepara gobierno hasta 30 mil becas en el extranjero para estudiantes de medicina
Tras la realización del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2020, por medio del cual se seleccionan a médicos que podrán capacitarse como especialistas en alguna rama médica, la Secretaría de Salud informó que 42% de los participantes fueron admitidos, esto es 18,173 postulantes.
Las autoridades informaron que acudieron a presentar el examen, realizado del 7 al 12 de noviembre, un total de 42,423 médicos aspirantes, entre mexicanos y extranjeros, en sedes de la Ciudad de México, Guadalajara, Jalisco; Monterrey, Nuevo León, y Villahermosa, Tabasco.
Mediante un comunicado, la Secretaría de Salud informó que este fin de semana se publicaron los resultados de la prueba, de los cuales se desprende que 18,173 aprobaron y fueron aceptados para estudiar la especialidad que pidieron en las instituciones de salud del país.
A principios de este mes, Alejandro Svarch, coordinador Nacional Médico del Instituto Nacional de la Salud para el Bienestar (Insabi), informó que este año, el país iba a duplicar el número de profesionales para capacitarse en diversas especialidades médicas y aportó la cifra de 18,929 médicos que iban a ser reclutados por medio del ENARM 2020.
Te puede interesar: México capacitará a 18,929 nuevos médicos especialistas
De ahí que el número total de postulantes aumentó este año a una inédita cifra de 50,488 aspirantes.
Alejandro Svarch también explicó en su momento que este incremento de médicos para capacitación tiene el propósito de cubrir el déficit de profesionales de la salud que enfrenta México, lo que se ha puesto en evidencia en los últimos meses con la atención de la pandemia del Covid-19.
Actualmente, México tiene un promedio de 0.9 médicos por cada 1,000 habitantes.
GC
Tambien te puede interesar