“Pruebas hechas por la FDA muestran que ciertos geles antibacteriales tienen niveles preocupantemente bajos de alcohol etílico o alcohol isopropílico, los cuales son ingredientes activos en sanitizantes para manos. La agencia urge a los consumidores a no usar estos productos de baja potencia, por lo que expandió su lista para incluir a sanitizantes de bajo poder, además de los sanitizantes que están o podrían estar contaminados con metanol”, apuntó la agencia en un comunicado.El gel antibacterial se convirtió en un producto de muy alta demanda con la llegada de la pandemia del COVID-19. Consecuentemente, varios productores decidieron entrarle al mercado, con algunos de ellos usando fórmulas poco efectivas o dañinas. La FDA armó una lista de marcas potencialmente dañinas por su alto contenido de metanol.
“El metanol, o alcohol de madera, es una sustancia que puede ser tóxica cuando se absorbe por la piel o se ingiere, y puede ser potencialmente mortal si se ingiere”, explica la agencia estadounidense.Al 31 de julio, la lista incluía más de 100 marcas de gel sanitizante, muchas de ellas producidas en México. Tal es el caso de Blumen, Klar and Denver, The Honeykeeper, Hello Kitty Hand Sanitizer, Assured Instant, Bio AAA, LumiSkin, NEXT, QualitaMed, Clear, NuuxSan, entre muchas otras. Te puede interesar: Moderna inicia fase 3 de pruebas de vacuna contra COVID cach