“Estamos hablando de un receso de 30 días, en donde no solo queremos proteger a los niños y adolescentes, sino a toda la comunidad. Para reabrir las escuelas tendríamos la autorización de la Secretaría de Salud de que ya es pertinente hacerlo” declaró el sábado el secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán.A lo anterior se añadió la recomendación de posponer eventos que congreguen a más de 5 mil personas.
Varios eventos que cumplen estas características fueron suspendidos, ya sea con nuevas fechas acordadas o hasta nuevo aviso. La lista incluye el festival musical Pa’l Norte, el Tianguis Turístico y la Feria Nacional de San Marcos. Los partidos restantes de la Liga MX -incluyendo la liga de ascenso y la femenil- se jugarán a puerta cerrada.@SSalud_mx recomienda posponer, hasta nuevo aviso, eventos masivos que congreguen a más de cinco mil personas, por el #Coronavirus #COVID19. pic.twitter.com/zuQ0FtniII
— SALUD México (@SSalud_mx) March 15, 2020
— Tecate Pal Norte (@TecatePalNorte) March 14, 2020
También se pidió que, en la medida de lo posible, empresas y oficinas dejen a sus empleados trabajar desde casa y que los ciudadanos eviten viajes internacionales no esenciales.Como medida de prevención y control, en conjunto con la @SSalud_mx, estos son los encuentros en #LigaBBVAMX, #AscensoBBVAMX y #LigaBBVAMXFemenil que se realizarán a puerta cerrada. pic.twitter.com/3YLqBzb6NQ
— Liga BBVA MX (@LigaBBVAMX) March 14, 2020
“Esta situación persistirá en las próximas semanas. Se recomienda que las personas mexicanas que se encuentren en el exterior y tengan la intención de regresar a territorio nacional en el corto plazo, consideren utilizar las opciones comerciales que se encuentran disponibles en este momento”, indicaron las autoridades de salud.Quienes presenten síntomas de enfermedad respiratoria en su viaje de vuelta al país -fiebre, tos, estornudos, malestar general, dolor de cabeza o dificultades para respirar- deberán informar al equipo de Sanidad Internacional presente en todos los puntos de ingreso.
Las autoridades de salud preveían no echar a andar medidas de seguridad severas hasta que el brote de COVID-19 dentro del país entrara en la llamada “Fase 2”, en la que el número de contagios se contaría en los cientos, y las infecciones sucederían entre miembros de una misma comunidad. Sin embargo, el aumento repentino en casos forzó su mano, y podría forzarla aún más. Basándose en el total de casos confirmados, México transita todavía la Fase 1 o “de importación” del virus, caracterizada por decenas de infecciones, la mayoría de ellas provenientes de contacto con personas del exterior. En la Fase 3, el total de casos de COVID-19 sería de miles distribuidos por prácticamente todo el país. Tal es la situación de China –epicentro del brote-, Corea del Sur, Francia, Alemania, España e Italia. Te puede interesar: “Sabremos cómo actuar ante crisis por coronavirus… tenemos experiencia”: ABM cachProtocolo de la Unidad de Sanidad Internacional en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Para informarte sobre el #Coronavirus #COVID19 🦠, visita https://t.co/tMdfK4Hq08 o 📞 al 800-0044-800. pic.twitter.com/rNBWY40lzF
— SALUD México (@SSalud_mx) March 15, 2020