En medio de un incremento acelerado de contagios de coronavirus, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó para uso de emergencia el tratamiento Paxlovid de la farmacéutica Pfizer, el segundo en este año.

El medicamento que combina nirmatrelvir y ritonavir en presentación tabletas será destinado para atender pacientes adultos con COVID-19 leve o moderado y con riesgo de complicaciones, informó en un comunicado.

No se deje engañar: Autoriza Cofepris uso de emergencia controlada de tratamiento oral vs. Covid

El organismo dependiente de la Secretaría de Salud comentó que la autorización para uso de emergencia se emite de manera controlada y requiere prescripción médica, considerando los factores de uso y riesgo detallados en el oficio de autorización para evitar mal uso de este medicamento, automedicación y su venta irregular.

“Los dos componentes de paxlovid trabajan en conjunto para reducir hasta 88 por ciento la tasa de hospitalización y mortalidad a causa de este virus”, aseguró la Cofepris.

El primero, nirmatrelvir, inhibe una proteína del SARS-CoV-2, impidiendo que el virus se replique; mientras que el segundo, ritonavir, desacelera la descomposición del medicamento para ayudar a que este permanezca en el organismo más tiempo.

“Esta autorización para uso de emergencia controlada se emite después del análisis técnico realizado por personal especializado de Cofepris, quienes examinaron la evidencia científica presentada por la farmacéutica Pfizer”, expuso.

El titular de Cofepris, Alejandro Svarch Pérez, explicó que esta segunda aprobación representa una nueva herramienta en la estrategia de combate contra COVID-19, que, junto con la vacunación y las medidas de protección, crean un triángulo para cerrar el paso al virus SARS-CoV-2.

El pasado 8 de enero, también se avaló el uso de emergencia del molnupiravir, de la farmacéutica Merck.

“Estos tratamientos serán clave para reducir las hospitalizaciones en México, por lo que celebramos ser el primer país de América Latina en autorizar su uso de emergencia.” Paxlovid ya ha sido autorizado por agencias regulatorias de Estados Unidos, Reino Unido, España y Corea, entre otros; mientras que en países como Japón y Canadá se encuentra en proceso de análisis.

FF