Tintorerías Max se “applica” en la conquista de los millennials
Lanzó Tin2go, una plataforma que conjunta página web, aplicación para Android e IOS, y un número de unidades móviles que evolucionan el servicio a domicilio.
Tintorerías Max se “applica” en la conquista de los millennials
Hoy en día 30% de la población en Latinoamérica es millennial, y en 2025 este sector va a representar 75% de la fuerza laboral en todo el mundo, según indica un estudio realizado por la consultora Deloitte.
Es entonces, que siendo considerada la futura generación de consumidores, que las empresas están enfocando sus esfuerzos en generar herramientas que los ayuden a atraer su atención, la cual está dirigida en gran proporción en el uso de nuevas tecnologías.
De hecho, 78% de los millennias latinoaméricanos cuenta con un teléfono inteligente y 70% tiene computadora personal. A través de dichas herramientas no sólo se comunican o buscan tareas, sino que también consumen entretenimiento y realizan algunas compras.
Este sector de la población se caracteriza además porque se están convirtiendo en consumidores activos, pero sobre todo porque antes de comprar buscan y escuchan opiniones, generan y comparten contenidos y son muy sensibles a su experiencia online.
Incluso, si la experiencia con una empresa o servicios es positiva suelen compartirla y recomendarla, y se fían más de la opinión de sus amigos que de la emitida por las propias marcas para tomar decisiones de compra.
¡Tin2Go a la conquista!
Con base en este contexto es que Tintorerías Max decidió invertir en una plataforma que no sólo está pensada en atraer a las nuevas generaciones de consumidores, sino que tiene el objetivo de facilitarles la vida diaria a través de la oferta de servicios básicos en nuevos canales de comunicación.
“Desde hace casi dos años, en Tintorerías Max caímos en cuenta que necesitábamos nuevos canales de venta. Fue entonces que durante poco más de un año analizamos qué es lo que pasaba en el entorno y encontramos que el tema de las aplicaciones para ofrecer servicios a domicilio era un nicho de negocio que debíamos aprovechar”, expuso Raúl Jiménez, director general de Franquicias de Tintorerías Max.
Gracias a esta conclusión, la empresa se enfrascó en el desarrollo de una plataforma que hoy en día es una compañía hermana de las tintorerías y la cual lleva por nombre Tin2Go.
“Tin2go funciona como el músculo de logística para Tintorerías Max, y para ello se divide en dos áreas: una plataforma multicanal que incluye página web, aplicación Android y aplicación para IOS, y un número de unidades móviles que están vinculadas con las aplicaciones y las cuales reciben y entregan las prendas de los clientes que requieren de algún tipo de servicio”.
Jiménez explicó que, a través de la app, los clientes pueden seleccionar desde el tipo de servicio, la fecha de recepción, de entrega y el domicilio, lo que otorga una experiencia innovadora a los consumidores.
“Lo que hace Tin2Go es cerrar este círculo de comunicación entre el cliente y la empresa, además de dar mayores beneficios a los consumidores que debido a sus actividades requieren de cubrir sus necesidades de manera sencilla y, sobre todo, fácil”.
Cabe mencionar que para poner en marcha la plataforma, el corporativo de Tintorerías Max realizó una inversión de 5 millones de pesos, cifra que le permitió estrenar la plataforma el pasado 2 de abril.
“La aplicación ya está disponible para una zona grande del área metropolitana, en donde ya están en servicio nuestras primeras seis unidades. El plan es que podamos cubrir toda la Ciudad de México y sus alrededores en lo que resta del año y que podamos tener al menos 14 unidades en servicio”.
Jiménez destacó que el crecimiento y la cobertura de esta plataforma para el interior del país se realizará a través de franquicias de baja inversión.
“Sería algo parecido a lo que hace Uber con su Uber Driver. Estaríamos asignándoles una zona con un cierto número de códigos postales, y para toda la venta que se genere en esos puntos serán ellos quienes recolecten y entreguen. La diferencia es que nosotros les facilitaríamos las unidades, pues deben estar equipadas”.
Estas franquicias se otorgarían con una inversión menor a 300 mil pesos y según Jiménez, los franquiciatarios se convertirían en proveedores de logística.
Con el crecimiento que planean, Tintorería Max estaría cumpliendo con su propósito de mantenerse a la vanguardia y de innovar en beneficio de sus socios y, sobre todo, de sus clientes finales, que serán los más beneficiados.
“Desde que empezamos a franquiciar nuestra filosofía se convirtió en mantener esta compañía como punta de lanza en el sector.
“Estamos conscientes de que todo está cambiando y que los clientes y los nuevos consumidores están buscando otras opciones de cómo poder resolver sus necesidades de manera más cómoda, eficaz y con menor costo. Es entonces que nos dimos a la tarea de crear nuevos canales, que estuvieran a la par de las tendencias y que permitiera que la gente tener una opción más completa y más ‘ad hoc’ a su vida”.
Finalmente, Jiménez subrayó que el negocio de la tintorería sigue siendo bueno, y que para fortalecerlo aún más hay que seguir enfocando esfuerzos en innovar y ofrecer mayores beneficios, tanto para sus socios, como para sus clientes finales.
ERC Tambien te puede interesar