Se preocupan pymes por la salud de sus empleados
Activación física y nutrición son los que más se implementan en las organizaciones laborales
Durante los últimos seis años, las pequeñas y medianas empresas (pymes) en México se han involucrado más en programas de salud para mejorar la calidad de vida de sus empleados, reveló la especialista en la materia, Nilda Cabra Lagunes, directora del área técnica de beneficios para empleados de la empresa AON México.
Datos de AON indican que los programas de apoyo, son valorados por los empleados, se reflejan en un mejor clima laboral, mayor productividad, disminución del ausentismo y menor rotación de personal. Entre las empresas se prefieren los programas de nutrición, en 89%; 85% en actividades físicas; 63% para la atención de enfermedades laborales y tan sólo 15% de las organizaciones implementan acciones para mejorar la calidad del sueño.
“Esto es todavía más complejo ya que no es ir solo a un programa de activación o nutrición, es todo lo que está relacionado con el programa de beneficio a los empleados “, indicó.
La especialista explicó que el costo de un programa de gastos médicos para los empleados puede representar entre 5 y 10% de la nómina.
Esto, de acuerdo con datos de AON México, recabados en la Encuesta de Salud 2017, una encuesta que realizan desde hace seis años y en la que participaron cerca de 500 compañías ubicadas en México, de las cuales 60% son pymes y el resto grandes corporaciones.
“No es solamente el aspecto de la salud, sino todo lo que es el programa de prestaciones en donde ya se incluyen beneficios, calidad de vida, los incentivos son importantes para retener al empleado “, expresó.
El mayor índice de problemas de salud en los trabajadores son las enfermedades hipertensivas y el caso de diabetes, las dos son crónicas y pueden llegar a tener un alto impacto en lo que son costos de salud para las empresas, este tipo de enfermedades son consideradas como catastróficas, porque una mala atención lleva a complicaciones, como pueden ser insuficiencias renales, problemas de visión, entre otros, añadió.
En la parte de salud, la detección va muy enfocada a este tipo de enfermedades, además de que ya también se incluye el problema del estrés emocional entre la fuerza de trabajo.
—JMA— Tambien te puede interesar