El director y fundador de la franquicia Yafah Express, Miguel Ávila, indicó que contrario a lo que muchos podrían pensar, la próxima llegada del nuevo gobierno, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, genera expectativas positivas debido a los cambios que ha planteado, lo que beneficia el desarrollo del sector. En entrevista para Fortuna y Poder, Ávila apuntó que, durante el proceso electoral, las franquicias tuvieron momentos de impasse debido a la incertidumbre que se generó, no obstante, al presentarse votaciones históricas, en el país se generó una mayor confianza para los inversionistas.
“La garantía de que las elecciones se llevaron a cabo con transparencia y de que López Obrador fue elegido por la mayoría de los mexicanos, despertó el interés de muchos inversionistas, quienes ahora están dispuestos a adquirir una franquicia”.
En ese contexto, Ávila apuntó que los franquiciantes se encuentran muy optimistas sobre el futuro cercano, pues la situación política goza de certidumbre y la situación económica de México es estable. Ambas características permiten que un mayor número de emprendedores se acerquen al sector y decidan iniciar un negocio.

Yafah Express, oportunidad de inversión para los mexicanos

En este respecto, Ávila subrayó que una de las opciones más interesantes en el mercado para los emprendedores que buscan invertir en una franquicia, es Yafah Express, un negocio de depilación láser de bajo costo que atiende a la población de clase media-baja. Esta franquicia se caracteriza porque se requiere de una inversión baja y ofrece un retorno de inversión en no más de 15 meses, debido a que atiende a la población de niveles socioeconómicos C+, C, y D+, que representan 65.7% de las mujeres en México. Ávila detalló que el modelo de negocio ofrece una operación simple y no dependiente del franquiciatario, lo que es un beneficio para los inversionistas, quienes sólo requieren de dos colaboradores. Asimismo, resalta el respaldo tecnológico y de marketing que se otorga a los franquiciatarios, quienes además gozan de un gran potencial de ventas, debido al mercado al que va dirigida la empresa, a quienes se ofrecen servicios con precio de depilación láser por zona de 99 pesos, “hasta 73% más barato que los centros de depilación que atienden a la población socioeconómicamente alta”.
“Tradicionalmente, las empresas de depilación láser dirigen sus servicios al 7.5% que representa la clase media alta y alta, no obstante, nosotros nos dimos cuenta de que, contábamos con la tecnología para ofrecer un servicio mucho más rápido y económico, y con la que podíamos hacer un cambio disruptivo con una nueva línea de negocio”.
Asimismo, este modelo de negocio ofrece un ahorro significativo en materia de locación, pues las unidades de venta no se ubican en centros comerciales.
“Dado que no estaremos en plazas comerciales, sino en colonias populares, se le garantiza al inversionista una renta más barata y menores gastos en servicios, lo que aporta a la rentabilidad que ofrecemos”.
Ávila destacó que una franquicia de Yafah Express se encuentra en 483 mil pesos, mientras que el promedio de un negocio de depilación láser es de un millón 150 mil pesos.
“Al ser de baja inversión, es posible que otro nicho de mexicanos pueda acceder a una franquicia, como un jubilado, que en lugar de compra una camioneta puede acceder a un negocio que represente un seguro para su futuro”, concluyó.
Cabe mencionar que actualmente Yafah Express cuenta con 14 unidades, las cuales se ubican en Chihuahua, Guerrero, Morelos, Estado de México y Ciudad de México. El plan de expansión de la marca determina que al cierre de año cerrarán con 30 unidades. erc