Los economistas suelen decir que donde muchos ven problemas, los exitosos ven oportunidades. Así le ocurrió a Matilde Silvestre Calderón, quien se convirtió en madre, pero una lesión en la columna durante el parto le impedía cuidar de su bebé, por lo que buscó la forma de cambiar esa situación. Como madre, preocupada por compartir todos los momentos con su hija empezó a diseñar productos que integraran técnicas avanzadas de ergonomía y diseño que le permitieran cargarla sin hacer tanto esfuerzo y sin afectar el cuerpo de ninguna de las dos. Así, en abril de 1986, en Cuernavaca Morelos, fundó Diseni, una empresa especializada en el diseño y fabricación de productos de seguridad y ergonomía para niños. En 1988 Diseni empezó a vender revolucionarios productos en México, hoy en día los productos de porteo y apoyo para los primeros pasos del bebé están certificados por el Colegio de Ergonomía de México. En su historia, se encuentra el desarrollo de más de 30 productos innovadores y 20 rediseños, entre los más novedosos se encuentra el de un casco que protege los puntos más importantes de la cabeza del bebé mientras gatea y camina. Matilde cuenta con maestría en integración de niños minusválidos a escuelas regulares y especialización en ergonomía, antropometría y desarrollo psicomotor del niño de cero a seis años, ambos por la Universidad de Montreal, Canadá. A 30 años de distancia es Matilde Calderón, la que en ese momento como bebé inspiró el desarrollo de estos instrumentos, es la encargada de los nuevos negocios y buscó que Diseni se integrara al grupo Coparmex – TechBA, aceleradora de negocios de la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC), con apoyo del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM). En esta estrategia, 24 compañías recibieron apoyo para implementar iniciativas innovadoras e insertarse en encadenamientos productivos de alto valor agregado a fin de mejorar la productividad y competitividad de su organización.
“Con TechBA logramos aterrizar los proyectos que teníamos y obtuvimos ideas adicionales. Logramos plasmarlas en papel con fechas a mediano plazo y tener la visión completa de negocio. Instituciones como Coparmex y TechBA tienen a los especialistas que nos pueden dar una retroalimentación muy importante a nivel de estrategia de negocios para ampliar nuestra visión como empresa”, dijo Calderón.
Con la asesoría de TechBA, la empresa Diseni realizó un análisis de las necesidades de los clientes lo que llevó a actualizar la oferta de valor de los productos y atacar las oportunidades del mercado con diversos canales de distribución, informó la aceleradora de negocios. Así, en el marco de Expo Tu Bebé y Tú, presentaron Diseni Artesanal, un equipo de trabajo con mujeres indígenas para desarrollar esta línea de productos.
“Diseni ve en este proyecto lo importante que es la colaboración con bordadoras mexicanas así como la sensibilización hacia lo hecho a mano en México. Buscamos dar a nuestras colaboradoras una entrada fija de dinero que les permita trabajar desde casa sin tener que trasladarse hasta los grandes centros urbanos para vender su arte”, dijo Calderón.
Canguros, cascos protectores y entrenadores para caminar son los primeros productos que integran esta nueva línea artesanal y que es resultado de la colaboración de Eulalia Cayetano y Elizabeth Martínez de San Ildefonso, Amealco, Querétaro, quienes son expertas en el bordado de hilván, también conocido como pepenado y punto de cruz.