De acuerdo con el director financiero de la plataforma Yubots, Hugo Ortiz, “esta tecnología, capaz de utilizar inteligencia artificial y aprendizaje automático, además de ahorrar en servicios al cliente puede disminuir hasta 35% los puestos de representantes de ventas”.El director de Tecnología de la firma regiomontana, Ricardo Ortiz, explicó que esta herramienta puede vivir en diferentes aplicaciones de mensajería instantánea, tales como Facebook, Messenger, Viber, Telegram o Skype, así como en páginas web de las empresas.
“Los chatbots tienen la capacidad de reemplazar a las aplicaciones, ya que pueden lograr la misma funcionalidad, a menor costo y tiempo de desarrollo”, por lo que uno de los retos en el país es difundir sus beneficios, aclaró Ortíz.Por otra parte, la directora general de la plataforma, Carmen Vázquez, expuso que la compañía desarrolla chatbots para los sectores de servicio, tecnología, banca, de seguros, salud, medios de comunicación y educación, entre otros.
“No solo nos enfocamos en grandes empresas y marcas; cualquier negocio, que tenga la necesidad de atender clientes de manera digital, es candidato a un chatbot, ya que podrá dar servicio a sus clientes las 24 horas, los siete días de la semana”, dijo.–JAM–