Grupo BBVA México y Microsoft dieron a conocer un acuerdo de colaboración para impulsar el fortalecimiento y crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (pyme) del país, mediante financiamiento y adquisición de tecnología con el soporte de la institución bancaria.

De este modo, organizaciones y emprendedores pueden detonar el desarrollo y la optimización de sus procesos operativos a través de soluciones de digitalización, ya sea a través plataformas de equipos, software o servicios en la nube, informó BBVA en un comunicado.

“La iniciativa pretende ayudar a las más de 5 millones de pyme en el país a dar el salto decisivo en su proceso de transformación digital, una transición que se acentuó de manera crítica durante la pandemia”, agregó el comunicado.

En este esfuerzo, Microsoft desplegó el programa PyMEs Digitales, como parte del plan de inversión llamado Innovar por México.

Este programa está constituido por cinco componentes para acompañar a las empresas con herramientas clave que van desde el autodiagnóstico y la capacitación hasta la asesoría para emprendimientos digitales.

En lo que se refiere al financiamiento, BBVA México se ha sumado como aliado de Microsoft al ofrecer “inyección de capital”.

“Esta alianza tiene el gran potencial para enfocarse en dos de los principales retos de las pymes de México: el uso del crédito para el crecimiento del negocio y la innovación tecnológica de las empresas que les permita maximizar su rentabilidad y eficiencia. Estoy seguro que será una gran sinergia para avanzar en esa dirección”, dijo el director general de Soluciones al Cliente de BBVA México, Hugo Nájera.

Ante la necesidad de apoyo monetario para la recuperación de las compañías mexicanas, Microsoft y BBVA México darán acceso a diferentes productos financieros que impulsen a las pyme locales, lo que incluye tarjetas de crédito para negocios o líneas de crédito simple a través de la institución bancaria.

Te puede interesar: Gobierno de CDMX, Nafin y bancos privados presentan programa de financiamiento para las pyme

“En Microsoft tomamos acción para ayudar a estos negocios a salir adelante, apoyándolos en su proceso de recuperación y reimaginación para ser más resilientes, flexibles y competitivos ante los retos de la era digital”, comentó el director de Pequeña y Mediana Empresa para Microsoft México, Gastón Oliver.

Las empresas interesadas en entrar a este programa tendrán un diagnóstico inicial y después capacitación y consultorías para aprender a ser más eficientes, además de conocer también las opciones de financiación más adecuadas en un contexto de digitalización. (Con información de EFE)

GC