Es común escuchar que a los empleados que están en oficinas se les llama godín o “godínez”, el término, aunque podría parecer gracioso, o de unidad, es considerado como un empleado sumiso, con un rol poco activo dentro de la organización y sin un objetivo personal o laboral, lo que impacta en su productividad, revela el estudio “La máscara del mexicano en el contexto laboral: Lo que hay detrás del godín”. La encuesta que realizó GNIgroup, en conjunto con la firma De la Riva, revela que el rol de estos empleados, como uno solo, no les permite definir quiénes son y cuál es el objetivo que persiguen en la vida. El conformismo es el principal atributo vinculado a los godínez, el más doloroso es la mediocridad, por eso suelen matizarla y muchos no aceptan pertenecer a este grupo. Se toma con humor la referencia, ya que se busca ocultar “ocultar los siete dolores que polarizan el concepto”, explica GNIgroup, que preside Raúl Beyruti Sánchez.
“Rebasa el sentido del humor que se da en torno al llamado “mundo de los godínez”, de tal manera que el objetivo se centra en dar color a los elementos que son invisibles en esta narrativa y que suelen polarizar, exaltar y minimizar los atributos de los trabajadores”.
La renuncia a su individualidad impacta en su imagen física y salud, sin embargo, suelen minimizarla hasta que esto ya no se puede ocultar. Para la gran mayoría es común caer en estado de confort: esto les garantiza estabilidad y certidumbre económica, por lo que su compromiso y responsabilidad laboral se diluyen frente a la pasividad de su rol. De los encuestados, 61% dijo entender a qué se hace referencia con “godín”, respondió que sí conoce o ha escuchado alguna de las dos palabras, contra 39% que respondió no conocerlos; vale la pena señalar que las edades de quienes respondieron afirmativamente van de los 18 a los 24 años de edad; mientras que quienes lo negaron son mayores de 55 años de edad. Para este análisis, se encuesta a 611 empleados parte de GNIgroup, 45% mujeres y 55% hombres, todos mayores de 18 años de edad. La encuesta se realizó con el objetivo de identificar las áreas de oportunidad en el ambiente laboral