¿Vas a comprar casa? incluye a tus hijos en la toma de decisiones
El proceso de adquirir una casa puede ser de gran aprendizaje y maduración para los niños.
Los hogares familiares continúan siendo la principal forma de vivir de los mexicanos, y es que en el país existen 32.9 millones de casas, de las cuales, cerca de 90% está catalogada como casa familiar, indica un estudio realizado por Lamudi.
Según el portal inmobiliario, de este total, 70% de los hogares es habitado por familias nucleares.
A raíz de estos resultados, Lamudi subraya la importancia de tomar en cuenta varios factores antes de adquirir una casa, en donde los más pequeños adquieren una responsabilidad mayor.
En un comunicado, la compañía inmobiliaria recomienda sentarse con los pequeños y elaborar una lista de deseos sobre las cosas que les gustaría tener en la nueva casa, e incluirlos al momento de buscar opciones.
“Incluirlos en las decisiones y acciones no sólo les demostrará su importancia en la familia, también les enseñará sobre la responsabilidad. Cuando el momento de la mudanza haya llegado, hazlos responsables de empacar sus propias cosas, ayúdalos pero que ellos se involucren”, aconseja.
Lamudi insiste que es muy importante buscar opciones en colonias y zonas que tengan parques y áreas al aire libre, en barrios con todos los servicios, incluyendo escuelas, hospitales, centros comerciales, mercados y supermercados.
Otro factor para tomar en cuenta es la seguridad, la cual va de la mano con la ubicación. En este punto hay que procurar elegir zonas bien urbanizadas, se debe echar un vistazo a los índices de delincuencia del lugar y conseguir los teléfonos de la estación de policía más cercana.
“Recomendamos que cuando se visiten las propiedades se pregunte a los vecinos ¿cómo es la dinámica de la calle al caer la noche?, ¿los fines de semana?, ¿pueden los niños ir a la tienda solos? Y algunas otras cuestiones que nos hagan saber que es un lugar apto”.
Finalmente, Lamudi destaca que el proceso de adquirir una casa puede ser de gran aprendizaje y maduración para los niños, no sólo porque les enseña sobre los cambios en la vida, sino también sobre las responsabilidades de cada miembro de la familia y las despedidas.
En este contexto, apunta que los padres deben exhortarlos a que se despidan de todos los vecinos con quienes conviven, y si van a cambiar de escuela, decir adiós a sus compañeros también es importante.
“Aprender a cerrar bien los ciclos es una lección enorme para los pequeños, y esta es una gran oportunidad para que la aprendan”, concluyó.
ERC Tambien te puede interesar