Primero Dinero
¿Vas abrir una cuenta de nómina? Estos son los bancos peor evaluados en el tema
Tres bancos pasaron la prueba de panzazo y dos más apenas con una calificación cercana a 7, señaló la Condusef
Publicado
hace 2 mesesel
Por
Redacción
Si necesitas abrir una cuenta de nómina, considera esta información sobre los bancos mejor y peor evaluados en este tipo de producto financiero, según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
La institución realizó un análisis a 15 instituciones bancarias en dos etapas. En la primera, siete de ellas reprobaron. Una vez hechas las anotaciones, en la segunda fase, todas aprobaron, aunque algunas de panzazo.
#Comunicado Conoce el resultado de la supervisión en materia de transparencia financiera y calidad de la información, al contratar el producto tipo cuenta de nómina (no básica), realizada en 2021, a los principales bancos otorgantes de este producto: https://t.co/sQe3kHjoq9 pic.twitter.com/gjBX9gPJ5z
— CONDUSEF (@CondusefMX) June 28, 2022
En una escala de cero a 10, Mifel, Autofin y Multiva apenas aprobaron la prueba con 6 y un poco más.
No deje de leer: Bancos y empresas mineras evaden millones de pesos en impuestos: SAT
A estos bancos le siguieron HSBC y Banorte, con 7 y 7.3 unidades de calificación.
En este cuadro se pueden consultar los detalles por banco.

Los principales incumplimientos que se detectaron fueron:
Contrato de Adhesión
Entrega de información de otro producto
Entrega de contrato al usuario no vigente
Entrega de información incompleta
No contiene concepto, monto y periodicidad de comisiones
No deje de leer: Bancos españoles ven en México un mercado de ‘grandes’ ventajas competitivas
Carátula
Entrega de carátula no vigente en el RECA
Página de Internet
No establece claramente el concepto, monto y la periodicidad de cobro de todas las comisiones que genera el producto
La página no es clara y puede inducir a error o confusión
La Condusef realizó un análisis en materia de transparencia financiera y calidad de la información que se da al usuario al contratar el producto tipo cuenta de nómina (no básica), realizada durante 2021.
Los 15 bancos analizados representan 99.9 por ciento del total de la captación asociada a este producto, destacando BBVA México (42.6 por ciento), Banorte (18.1 por ciento), Banamex (16.8 por ciento)y Santander (12.7 por ciento).
FP
También te puede interesar
Este regreso a clases será el más caro en 25 años; útiles escolares suben hasta 30%
¿Tienes entre 18 y 25 años y quieres tu primer auto? Esto te interesa
Gasto para cuidado y manutención de los gatos creció 100% este año
La Condusef te ayuda a comparar créditos para elegir mejor, ¿lo sabías?
Utilidad de BBVA crece 49% en el primer semestre; la de Citibanamex cae 2%
¿Te ofrecen empleo por WhatsApp? identifica si es un fraude

Nueva votación de trabajadores de Volkswagen se realizará el 31 de agosto

AMLO revela que su administración pensó en comprar Citibanamex

Conoce los servicios de CFE de telefonía móvil e internet, ¿cuál te conviene más?

El peso se deprecia en espera de las minutas de la última reunión de la Fed

AMLO descarta que caso Oceanografía detenga la venta de Citibanamex

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 48,485.55 | -316.13 | -0.65 |
FTSE BIVA | 1,009.10 | -0.50 | -5.11 |
DJ | 33,944.31 | -207.70 | -0.61 |
NDQ | 13,443.74 | -191.47 | -1.40 |
S&P 500 | 4,268.93 | -36.27 | -0.84 |
Mezcla | USD 81.95 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.39 | $20.59 | |
Euro | $20.37 | $20.38 | |
Centenario | $24,500.00 | $44,500.00 |