“Los gastos que implica el nacimiento de un hijo no deben ser tomados a la ligera. Una situación imprevista durante el parto o el nacimiento de tu bebé puede descapitalizarte por completo y afectar tu estabilidad financiera de los próximos años”.Según la especialista, clientas de Resuelve tu Deuda atravesaron complicaciones durante el parto, enfermedades o alergias de su bebé, que las llevaron a gastar más de lo esperado y a pedir créditos que después no pudieron pagar, dijo. Ante esto, la mejor opción es ahorrar y tener un fondo de emergencias, incluso desde el momento que decides ser madre, o bien, desde que te enteras que estás embarazada. “De este modo no tendrás que recurrir a créditos para cubrir tus gastos”. Las culpas ¿A qué mamá trabajadora no le ha pasado que llega la quincena y lo primero que hace es salir a comprar regalos para sus hijos? Nadie dice que esté mal, el problema es cuando esa necesidad de llenar con objetos el vacío que a veces se deja por ir a trabajar, compromete tu situación financiera.
“Tenemos casos de madres que se endeudaron “pagando culpas” a sus hijos, es decir, los llenaron de regalos para compensar el no haber estado con ellos en algún momento de su infancia; o bien, madres que decidieron arriesgar todo su patrimonio con tal de que su hijo no sufriera las complicaciones que conlleva el tener una deuda”, explica Quintero.Esto se repite cuando los hijos llegan a la edad adulta y son sus madres, las que asumen diversos compromisos financieros para apoyarlos, hasta que ya no pueden pagar. La solución, dice la reparadora de crédito, está en la educación, ya que si desde pequeños se les enseña el valor de las cosas y la importancia del ahorro, de grandes podrán hacer uso de esto para su propia salud financiera.
“Un niño que desde pequeño fue acostumbrado a recibir regalos y recursos a manos llenas, difícilmente cambiará estos hábitos al llegar a la adultez. Recuerda, educa financieramente al niño y no tendrás que mantener al adulto”.Adiós a la familia feliz El divorcio es la tercera causa de endeudamiento de madres mexicanas que acuden a Resuelve. La deuda no se deriva en sí del proceso de separación, sino que, en muchos casos, eran mujeres sin independencia financiera, por lo que una vez que se fue el marido, tuvieron que recurrir a créditos para la manutención propia y de sus hijos.
“Este es uno de los motivos por los que insistimos tanto en que las mujeres deben procurar siempre su independencia financiera. Es cierto que tener hijos pequeños puede volver complicado el tener un trabajo de oficina, pero actualmente la tecnología nos ofrece diversas opciones para generar ingresos desde casa” comentó Quintero.