Si eres de las personas que les cuesta trabajo ahorrar, más en tiempos como los actuales donde la inflación está en niveles históricos, este esquema puede ser una buena alternativa para ti.

Se conoce como ‘cash stuffing’ y es toda una tendencia en redes sociales como Tik-Tok, aunque a algunos especialistas no les termina de convencer, debido a su enfoque en el uso de efectivo.

¿En qué consiste este método? El primer paso es dejar en casa las tarjetas de crédito y débito, para evitar la tentación de comprar más de la cuenta con dinero plástico.

@andreahoyossalomo Agendas organizadoras ✨ síguenos en Instagram para ver los diferentes colores que manejamos ! @facconet https://instagram.com/facconet?igshid=YmMyMTA2M2Y= #organigastos #organigastospersonalizados #ahorro #agenda #2023 #fyp #colores #budget #propositos #mexico #puebla ♬ sonido original – Andrea Hoyos Salomon

Si evitas llevarlas contigo en el bolso o la cartera estarás prácticamente impedido a comprar más allá de lo que traes contigo en efectivo.

El siguiente paso es hacer un presupuesto diario, semanal o mensual para saber cuánto gastas cotidianamente. Ya que tienes el monto de tus gastos, sacarás de tu cuenta ese dinero en efectivo para distribuirlo conforme a tu plan de gasto.

Rotularás diversos sobres con los gastos que tienes, como supermercado, gasolina y, por qué no, rubros como cenas, cine y otro tipo de entretenimiento.

No deje de leer: El IMEF alerta de riesgos en cajas de ahorro y otras instituciones no bancarias por colapso en EU

Guardarás en ellos el dinero que asignaste en tu presupuesto y lo llevarás contigo el día que corresponda. Así evitarás gastar más de lo que estimaste.

Sin embargo, quizá podrías llevar un sobre adicional para gastos inesperados, y sólo usarlo en caso de emergencia, como pérdida de dinero o el cobro de un taxi mayor al que esperabas.

@mamiandthemoney (Enlace al archivador en historias destacadas). Los pagos con tarjeta nos hacen perder la consciencia del gasto. Por eso, para los gastos domésticos, siempre recomiendo pagar en efectivo. Así tenemos una sensación más visual del dinero. Al comenzar el mes, hago el reparto en estos sobres y el reto es no gastar más de lo que reparto. A ver si lo consigo este mes. Te apuntas? #gastoconsciente #metodosdeahorro #nopaguescontarjeta #pagaenefectivo #retosdeahorro #cashstuffing #nomellegaeldinero ♬ sonido original – mamiandthemoney

Si bien esta técnica es regresar un poco a los tiempos de antes, cuando se echaba dinero al cochinito, muchos aseguran que es funcional y da buenos resultados para ahorrar.

No obstante, una de las batallas más grandes de las autoridades es -precisamente- luchar contra el uso efectivo, ya que más de 90 por ciento de las operaciones se hacen con este método de pago, lo cual puede generar actividades ilegales como el lavado de dinero.

 ¿Qué te parece el ‘cash stuffing’? ¿Te animas a ahorrar con él?

FP