“Muchos de los fraudes que operan hoy suelen ofrecer precios muy por debajo de los que maneja determinada zona. Otra de las prácticas de las que uno debe alejarse es cuando la persona que arrenda o vende el inmueble no se encuentra en el país, pues este fraude cobra cada vez más víctimas”, detalló.Además de no caer en presiones ni chantajes cuando el vendedor o arrendador exige un depósito previo, por lo que utilizar portales reconocidos es un buen filtro. Otra de las recomendaciones es corroborar la información de la propiedad y sus condiciones legales en los registros Único de Vivienda y Público de la Propiedad; “este paso es todavía más importante si estás pensando en comprar una casa en remate”, explicó. La firma expuso también que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha recibido tres mil 340 quejas contra el sector, muchas de las cuales se deben a anuncios falsos, desde el extranjero, remates inmobiliarios o defectos ocultos.