Si retiraste dinero de tu Administradora de Ahorro para el Retiro (Afore) por desempleo, lo ideal es reintegrarlo a la brevedad posible, porque -de no hacerlo- no solo perderás recursos, sino semanas de cotización ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que pueden dificultar tu retiro en un futuro.
Según datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), muy pocos trabajadores devuelven los recursos que sacaron de su cuenta. Estimaciones de la institución hablan de menos de 5 por ciento.
En los primeros 11 meses del año, un millón 762 mil 96 personas hicieron uso de este beneficio. El monto que retiraron fue de 21 mil 92 millones de pesos.
Al momento que un trabajador retira dinero de su Afore se descuentan semanas de cotización, las cuales no se recuperan a menos que se reintegren los recursos o se trabaje por más tiempo.
“Si realizaste un retiro parcial por desempleo de tu cuenta Afore, no olvides reintegrar los recursos para recuperar tus semanas de cotización ¡Aprovecha tu aguinaldo!”, señaló la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
No deje de leer: ¡Una buena! Afores registran plusvalías por 83 mil 43 mdp en octubre
Pasos a seguir:
- 1.- Tramita en tu Afore “reintegro de recursos”.
- 2.- La administradora revisará tus datos y te notificará el monto que debes depositar. En este caso será mayor al que retiraste, debido a una actualización de las cifras por inflación.
- 3.- Define si reintegras el monto de forma total o en parcialidades
- 4.- Deposita la cantidad acordada en un máximo de cinco días hábiles
- 5.- Se te otorgará un acuse de recibo y se notificará al IMSS de este proceso.