Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y seguramente estás pensando en qué harás esos días, si te quedas a disfrutar la ciudad en donde vives o aprovechas para conocer ese lugar que tanto deseas y descansar de las largas jornadas laborales.

Si eres de las personas que no planearon con anticipación tus vacaciones, antes de decidir si saldrás de viaje, lo primero que debes de analizar es si cuentas con los recursos para hacerlo, ya que puede implicar una deuda que más adelante te cobre la factura.

Alrededor de 36 por ciento de las personas se endeudan para vacacionar. El 82 por ciento de esa población no podrá pagar su deuda en el mes siguiente y 45 por ciento, de plano, intentará consolidarla, según estimaciones de Lendingtree.

Si no quieres ser parte de esa estadística, lo mejor es planear el viaje con anticipación o, de plano, quedarse en casa a ponerse al día con las series que no hemos visto y evitar así un futuro endeudamiento.

“Es posible disfrutar de una Semana Santa sin endeudarse, siempre y cuando se planifique cuidadosamente el presupuesto, se eviten las compras impulsivas, se utilicen las tarjetas de crédito con prudencia, se busquen opciones de alojamiento y transporte adecuadas a cada presupuesto y se busque apoyo cuando sea necesario”.

Alán Ramírez, CEO DE COPERVA, startup de servicios de atención al cliente y cobranza

No deje de leer: ‘Cash stuffing’, el rey del ahorro entre los jóvenes

Para evitar caer en este problema, la empresa da cuatro tips para evitarlo:

  1. Arma un presupuesto

Antes de salir de viaje, es importante hacer una lista de los gastos que se tendrán durante el mismo y establecer un presupuesto para cada uno de ellos. Es relevante ser realista y no subestimar los gastos, para evitar quedarse sin dinero en el camino.

  • Evita las compras impulsivas

En vacaciones, es común encontrarse con ofertas y promociones tentadoras, pero es importante recordar que muchas veces estas compras son innecesarias y pueden llevar a endeudarse. Para evitar caer en la tentación, se recomienda hacer una lista de las cosas que se necesitan antes de salir de compras y ceñirse a ella.

  • Utiliza tarjetas de crédito con prudencia

“Las tarjetas de crédito pueden ser útiles para hacer compras durante las vacaciones, pero también pueden ser una fuente de deudas si no se utilizan con prudencia. Es importante establecer un límite de gasto en la tarjeta y pagar la deuda a tiempo para evitar intereses y cargos adicionales.

  • Busca opciones de alojamiento y transporte económicas

Las vacaciones pueden ser costosas, especialmente si se elige un alojamiento y transporte de alta gama. Para evitar endeudarse es importante buscar opciones acorde al presupuesto. Particularmente, no dejarse caer en trampas de uso excesivo de plataformas de transporte y tratar de encontrar opciones locales y accesibles.

fp