¿Cómo hago el depósito?
Si eres trabajador migrante, o eres familiar de uno, debes saber que el proceso para aportar a la Afore XXI Banorte debes tener ahí tu cuenta, si no sabes si está ahí, o de plano no tienes cuenta, a través de la app Afore Móvil, puedes darte de alta, basta inscribir tus datos personales, identificarte con una credencial oficial con fotografía o cédula consular, ingresar tu Clave Única de Registro de Población (Curp) y tomarte una selfie; se te enviará una clave de registro, con la que ingresas a la aplicación. Luego, deberás bajar la aplicación de Uniteller, que lleva por nombre uLink y, está disponible de forma gratuita en las tiendas de aplicaciones de iOS y PlayStore; desde se puede domiciliar tu cuenta de débito o de ahorro en EU para hacer la transferencia. También se puede acceder a uLink desde la página ulinkremit.com donde se identificarán con su Curp, ya como usuarios podrán hacer la transferencia en minutos. A su vez, Ricardo Valázquez, director General Adjunto de Banca Internacional de Banorte, explicó que cada transacción tiene límite de 2,999 dólares, sin exceder de 10,000 dólares en un mes y 20,000 en 60 días.De acuerdo con cifras de la Consar, a julio de 2017, XXI Banorte tiene 8 millones 153,414 cuentas registradas, de esas es difícil determinar cuántas son de migrantes, porque muchas de ellas podrían no estar activas, será hasta ahora que adopten esta opción, que se conozca el estatus. Una vez que se les contacte, se les pedirá su teléfono y correo electrónico, mecanismos a través de los que se les podrá enviar información de finanzas personales y así motivarles a ahorrar más y dejar ahí ese dinero para el futuro, destacó Juan Manuel Valle. JAMuLink de @UniTeller es un innovador sistema que permite realizar depósitos desde una computadora o un teléfono celular. pic.twitter.com/F2LD4cXxOo
— Afore XXI-Banorte (@XXIBanorte) 6 de septiembre de 2017