¡Que la Navidad no te robe tu aguinaldo! Te decimos cómo evitarlo
Administrarlo puede ser la diferencia entre afrontar o no la cuesta de enero
El aguinaldo es una prestación a la que tienen derecho los trabajadores con una relación laboral remunerada y subordinada a un patrón, el cual debe entregarse a más tardar el 20 de diciembre y tiene que ser equivalente, por lo menos, a 15 días de salario.
Debido a que se otorga antes de las celebraciones decembrinas, es común que este ingreso se destine a las reuniones con amigos y familiares, a vacaciones, a los regalos, etc, y que no se aproveche al cien por ciento.
En ese sentido, Principal señala que, administrarlo puede ser la diferencia, no sólo para afrontar la cuesta de enero, sino para empezar con ese ‘colchón’ financiero para el nuevo año.
De esta forma, la firma recomienda la elaboración de un presupuesto que nos puede dar claridad de cuánto podemos gastar del aguinaldo en esos intercambios y regalos, pero, en especial, cuánto vamos a destinar para pagar deudas y, aún más importante, para el ahorro.
Lo anterior es relevante toda vez que, la realidad es que los mexicanos no tenemos presupuestado ni el ahorro ni el pago de deudas con nuestro aguinaldo.
“Si controlamos los impulsos de querer participar en todos los intercambios, ir a todas las comidas y ‘lucirnos’ con los regalos navideños, se pueden tener beneficios a largo plazo”, expuso Principal en un comunicado de prensa.
Por otro lado, es esencial ordenar nuestras finanzas personales, es decir, ponernos al corriente en los pagos de tarjetas y destinar una parte de nuestro aguinaldo al ahorro.
El porcentaje de ahorro dependerá de cada uno de nosotros y de nuestra realidad financiera. Lo que es un hecho es que, mientras más se ahorre, más cerca estaremos de un mejor futuro financiero.
“Con un ahorro sólido y finanzas sanas —con deudas controladas o sin ellas— estaremos listos para dar un siguiente paso y empezar a invertir”.
Hoy en día, invertir es tan sencillo como hacer depósitos a nuestra Afore. Incluso, podemos acercarnos a alguna institución financiera para que nos amplíen el panorama de cómo invertir en un Fondo o ver la posibilidad de contratar un plan personal de retiro.
“El esfuerzo que hagamos desde hoy en temas de ahorro e inversión tendrá un fin común: una vejez digna y una preocupación menos”, concluyó la firma.
Te puede interesar: Recibirá 94% de pensionados su aguinaldo entero; no les retendrán el ISR
erc Tambien te puede interesar