En 2018 se registró 190,667 nuevos casos de cáncer en México y debido a ésta, murieron 83,476 personas. En base a dichas cifras, se estima que en 2025 se reporten más de 220 mil nuevos casos en el país, por lo que es de vital importancia que tomemos las medidas necesarias para prevenir este tipo de enfermedades. De acuerdo con Chubb Seguros, no se trata únicamente de cuidar y mejorar nuestros hábitos de salud, sino también debemos contar con un seguro que nos respalde en caso de ser diagnosticados con algún tipo de cáncer, ya que los costos del tratamiento llegan a superar los 150,000 dólares en promedio.
“Contratar un seguro diseñado específicamente para enfrentar los gastos médicos derivados de algún tipo de cáncer podría sonar excesivo para muchos, especialmente para quienes cuentan con un Seguro de Gastos Médicos Mayores, pero debemos considerar que el tratamiento contra el cáncer puede llegar a superar los límites de algunas pólizas básicas de estos seguros, o tener gastos adicionales no contemplados en la póliza, señaló Carlos Urdaneta, director suscripción y Basic Book – A&H y Life de Chubb Seguros México.
El directivo apuntó que aunado a esto, son pocas las empresas que ofrecen a sus empleados un Seguro de Gastos Médicos Integral, por lo que estos seguros de salud complementarios son una gran opción para que las compañías puedan brindar a sus colaboradores la seguridad de estar protegidos. Lo anterior es importante toda vez que los pacientes de cáncer tienen mayores probabilidades de declararse en quiebra que las personas sanas y son justamente estos pacientes en bancarrota, quienes tienen un 80% más de probabilidad de fallecer por la enfermedad ya sea por no poder costear los procedimientos necesarios para hacer frente al cáncer; o el tratamiento posterior, el cual muchas veces puede extenderse por años, según la organización sin fines de lucro AARP
“Esto se puede evitar contratando un seguro complementario indemnizatorio contra el cáncer que pueda usarse para pagar otros gastos relacionados con el tratamiento, medicinas u otros gastos extras e incluso apoyo psicológico que ayude a una recuperación integral del paciente” refiere Chubb Seguros.
En este contexto, la aseguradora apunta que cuenta con ABA Seguro de Cáncer, el cual ofrece coberturas diseñadas para enfrentar, económicamente al momento de ser diagnosticado con cáncer.
“La prevención y la detección temprana siguen siendo la principal línea de defensa contra el cáncer. Sin embargo, nadie está exento de ser diagnosticado con esta enfermedad, por ello es importante estar prevenidos y contar con un seguro complementario que apoye al paciente y a la familia en esos gastos extras y que pueden enfocarse completamente en su recuperación”.
Te puede interesar: Cáncer, amenaza para la salud de las finanzas públicas erc