¿Piensas en un crédito hipotecario? Esto es lo que debes saber
Debes ser cuidadoso al momento de elegir el tipo de hipoteca con la que te comprometerás pues existe una gama extensa de ofertas en México
Si estas pensando comprar una casa o hacer alguna remodelación en tu hogar y estas pensando en recurrir a un crédito hipotecario es necesario que primero tengas muy claro de qué trata para evitar futuras sorpresas.
Los préstamos hipotecarios o hipotecas no son tan diferentes a los préstamos que ofrecen las entidades financieras.
La diferencia radica en que en las hipotecas el inmueble queda en garantía del préstamo y una vez que cubras el monto acordado, obtendrás el Certificado de Libertad de Gravamen, el cual expone que eres dueño de la propiedad y que no tiene ningún adeudo, mientras que un préstamo de algún banco se maneja bajo un contrato que estipula el pago a ciertos plazos y con un porcentaje de interés.
También es importante que conozcas que los créditos hipotecarios no sólo se otorgan para el financiamiento de una casa, también se pueden adquirir para comprar un terreno (que sea de propiedad privada), construir una vivienda, ampliar o remodelar tu vivienda actual y obtener liquidez.
En su Guía de Créditos Hipotecarios, el portal inmobiliario Vivanuncios asegura que debes ser cuidadoso al momento de elegir el tipo de hipoteca con la que te comprometerás pues existe una gama extensa de financiamiento.
“Primeramente es necesario que el interesado tenga muy claro cómo funcionan las tasas de interés hipotecario en México, que es cuando una institución financiera ofrece un préstamo para comprar una casa y por este préstamo se cobrará una cuota extra que se incluirá en el monto final a pagar”.
En algunas ocasiones, los intereses se pagan antes de cubrir los plazos del préstamo, en cada mensualidad acordada o hasta cierto porcentaje del monto cubierto. Esto depende del tipo de tasa de interés que selecciones, el plazo para cubrir todo el crédito hipotecario y de cada institución financiera.
¿Cómo se fija una tasa de interés hipotecaria?
Para fijar la tasa de interés de un crédito hipotecario, Vivanuncio señala que las instituciones financieras toman en consideración lo siguiente:
- Tasa de interés fijada. A través de esta medida establecida por el Banco de México, se estandariza el costo de los financiamientos.
- Costo del dinero. El fondo de ahorro de cada institución financiera se maneja bajo una tasa de interés.
- Costo por operaciones. Realizar la operación de créditos hipotecarios genera un gasto y un riesgo de pérdidas.
- Índice de pérdidas esperadas. Aunque se tenga parte del costo de operaciones, también se contempla el riesgo del mercado.
- Costo del capital. Se considera el capital otorgado y el retorno de acuerdo con los activos de la institución financiera.
- Esto depende de las políticas de cada institución financiera.
Se debe tomar en cuenta que las tasas de interés no varían drásticamente de una institución a otra, una vez que se establece la tasa de interés fijada, todos los demás costos contemplados deben fluctuar dentro del margen, aumentando o disminuyendo el porcentaje de interés.
Te puede interesar: ¿Quieres una casa? Todavía hay buenos créditos hipotecarios
De no hacerlo, se puede acudir a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) que se encarga de vigilar que se respeten los derechos de los consumidores al solicitar un crédito.
ERC Tambien te puede interesar