La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se congratuló por la prórroga de 45 días que otorgó el gobierno norteamericano para la aplicación de sanciones contra CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, señaladas por presuntas prácticas de lavado de dinero, ligado al narcotráfico.
“Esta decisión es el resultado del diálogo y la colaboración entre el gobierno de México y las autoridades financieras de Estados Unidos, así como el diálogo y la comunicación constantes que ha mantenido en torno a la situación de dichas entidades financieras, en un marco de respeto a nuestra soberanía”, aseguró la dependencia, a través de un comunicado.
Te puede interesar: Sheinbaum descarta riesgos de confianza por situación de CIBanco, Intercam y Vector
La mañana de este miércoles, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Red de Control de Delitos Financieros (Fincen), anunció una extensión de 45 días a la entrada en vigor de sanciones que ordenó contra las instituciones mexicanas CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa.
Las sanciones consisten en que el sector financiero estadounidense no podrá realizar ninguna transacción con los dos bancos y la casa de bolsa, con el propósito de no exponer a las instituciones financieras norteamericanas a las presuntas prácticas de lavado de dinero que se les imputan a las tres entidades mexicanas.
El Departamento del Tesoro dijo que tomó la decisión de extender el plazo, debido a que las autoridades mexicanas decidieron intervenir gerencialmente a las tres entidades, lo que implica sustituir temporalmente sus órganos de administración y de asesoría jurídica.
Te puede interesar: Estados Unidos prorroga 45 días las sanciones a CIBanco, Intercam y Vector
Las autoridades norteamericanos también informaron que el aplazamiento —hasta el 4 de septiembre— puede volver a extenderse por más días, conforme sea necesario.
Al respecto, la SHCP explicó que la intervención de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en las tres entidades implicadas tiene el propósito de reforzar la supervisión, asegurar el cumplimiento regulatorio y prevenir afectaciones a los usuarios del sistema financiero nacional.
Esta misma mañana, en su conferencia de prensa diaria, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó que, gracias a la oportuna intervención de la SHCP y de la CNBV, se evitó que la situación de CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa provocara una crisis de confianza en el sistema financiero mexicano.
GC