La edad de más contratación es cerca de los 38 años, se vincula con las distintas etapas de vida. Este domingo se conmemora el Día del Padre y si bien no es una fecha de algarabía como la que ocasiona el Día de las Madres, los papás son muy importantes. De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), 73% del total de los hogares en México están encabezados por un varón, es decir, cerca de 23 millones de mexicanos son jefes de familia y sustento económico. De ellos, 82.4% son económicamente activos; 6 de cada 10 de este universo tiene entre 30 y 54 años de edad, siendo uno de los periodos laborales más activos, entre ellos se encuentran también los más previsores, informó GNP Seguros. Y es que, de acuerdo con sus estadísticas al primer cuatrimestre de 2017, del total de su cartera de vida individual 54% se conforma por hombres, con edad promedio de 38 años; el producto de más demanda es un seguro con componente de ahorro, que es 73% de la cartera para este género; le sigue con 27% la protección patrimonial y planes con estrategias de inversión.
“Las familias mexicanas están cada vez está más conscientes de que el ahorro es fundamental para garantizar una estabilidad financiera y cuidar el patrimonio familiar”, comentó  José Antonio Rojo, Director de Marketing Estratégico de GNP Seguros.
Lo anterior revela que a pesar de los cambios que ha tenido el rol de los padres, quienes participan de manera cada vez más cercana con la educación y convivencia de los hijos, mantienen su preocupación e interés en garantizar la protección y seguridad financiera de su familia previniendo cualquier eventualidad a mediano y largo plazo, expone en un comunicado. Cabe destacar que la protección ha tenido que ser más flexible, tanto en los mínimos alcanzables, plazos y adaptarse a las etapas de la vida, como es el seguro de vida, herramienta que da certeza y protección pero también construye un patrimonio para la educación de los hijos, un retiro digno, entre otros objetivos, agregó.