¡Que no te sorprendan! Conoce las nuevas formas de fraude
Condusef alertó sobre el aumento en el número de engaños a través de Re-shipping, Clean Fraud y Account Takeover.
Suplantan a cinco prestadoras de créditos para cometer fraudes: Condusef, empresas, fraude
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) informó sobre nuevas formas de fraude dirigidas a usuarios de tarjetas de crédito que, principalmente, hacen compras en internet.
A través de una infografía, el organismo señaló que han aumentado los engaños a través de Re-shipping, Clean Fraud y Account Takeover.
Señaló que en el Re-shipping se usa una ”Mula”, es decir, una persona que reenvía la mercancía comprada por el delincuente a cambio de una comisión.
“Es un fraude relativamente nuevo dirigido a empresas y propietarios de tarjetas de crédito”, comentó.
Los delincuentes operan principalmente con esquemas internacionales generalizados que implican ofertas de trabajo falsas, órdenes fraudulentas de tarjetas de crédito y el reenvío de productos obtenidos de manera ilegal.
“La estafa comienza cuando los delincuentes compran productos de gran valor utilizando tarjetas de crédito robadas, Envían los productos a las “Mulas” de otros países, quienes reempaquetan la mercancía y la envían luego por correo”.
Con respecto al Account Takeover, Condusef explicó que se presenta cuando el estafador obtiene información de un usuario, a través del comercio electrónico, en donde toman el control de su cuenta para cambiar datos y de esta forma llevar a cabo el fraude sin problema alguno.
Esta forma de delitos es cada vez más frecuente, por lo que el organismo aconsejó a los usuarios a estar más atentos a los movimientos de las tarjetas bancarias debido a que de un momento a otro pueden ser víctimas de estos delincuentes.
Sobre Clean Fraud, expuso que es un sistema sofisticado en donde se usan los datos de la cuenta para tratar de suplantar con precisión al titular de la tarjeta, por lo que a simple vista las transacciones parecen válidas. Suele usarse para la compra de artículos de lujo.
Finalmente, Condusef hizo un llamado a los usuarios de tarjetas de crédito y a los consumidores a través de comercio electrónico que aumenten sus precauciones, pues además de estas tres modalidades, pueden ser víctimas de phishing y pharming (técnicas de suplantación de identidad para hacerse pasar por otro); botnets (robots informáticos o virus para obtener datos de tu computadora y realizar fraudes online); fraude de afiliación (campañas falsas de afiliación para obtener descuentos en comercios electrónicos); o triangulación (compras trianguladas entre una tienda pirata y una tienda legal.
ERC Tambien te puede interesar