- Compara entre varias instituciones y elige la que te cobre menores intereses y comisiones.
- Revisa todos los costos involucrados y pide que te resuelvan todas las dudas que tengas acerca de la tasa de interés, las comisiones, el avalúo, los gastos de almacenaje y si cuentan con seguro contra robo, entre otras cosas. Se recomienda que éste sea el primer filtro para elegir el lugar para empeñar.
- Analiza la tasa de interés anualizada. Algunas casas de empeño manejan tasas de interés mensual de hasta 15% (180% anual). Aunque esto dependerá de tu capacidad de pago, así que piénsalo bien y analiza qué tanto deberás y cuánto puedes pagar.
- Pregunta sobre la demasía, ya que tal vez no puedas recuperar tu prenda empeñada. Pregunta cuál es la cantidad que te dará la casa de empeño en este caso. También investiga cuántas renovaciones del contrato puedes hacer y cuál es el plazo máximo para poder recuperar tus prendas.
- Cerciórate de su validez en la página web del Buró Comercial y revisa las quejas que tienen en su contra.