México logrará un mejor desarrollo económico y social luego de que empresas privadas y gobierno fortalezcan sus acciones para fomentar la Educación Financiera en niños y jóvenes, aseguraron Alejandro del Bosque, director Comercial Canales, Medios y Depósitos; y Rodrigo Villaseñor, subdirector de Comunicación Interna y Responsabilidad Social de Scotiabank. Los funcionarios subrayaron que el país se encuentra en un momento positivo de cambio, en el que la Educación Financiera está tomando una mayor relevancia y se está convirtiendo en un tema de conversación en diversos organismos privados y de gobierno, como en la Secretaría de Educación Pública (SEP).
“Es un tema que ya nos ocupa y que vemos que está provocando mucho interés en la sociedad en general. Si seguimos caminando hacia allá, México va a estar mucho mejor que ahora”, expuso Del Bosque.

Inclusión financiera, objetivo de Scotiabank

Consciente de los beneficios de ofrecer Educación Financiera, Scotiabank ha trabajado en acciones que apoyan el desarrollo de jóvenes mexicanos y su inclusión financiera.
“Desde hace tres años cambiamos nuestra estrategia social y comenzamos a dirigir nuestra mirada hacia jóvenes de secundaria, a quien ofrecimos nuestra conferencia Calcula tu Futuro. En una primera instancia alcanzamos a cerca de 29 mil 800 alumnos”, explicó Villaseñor.
Refirió que la conferencia les permitió acercarse y asociarse con el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) con quien trabajan, desde agosto pasado, para fomentar la Educación Financiera en las juventudes de entre 12 y 29 años. Lo anterior, a través de la “Zona Scotiabank” que opera en el Centro Poder Joven (CPJ) del Imjuve. A esta labor se le suman las acciones con Fundación Nemi, con quien han impartido conferencias a cerca de 35 mil jóvenes de secundaria técnica, en Yucatán, Nuevo León, Jalisco, Ciudad de México, Estado de México y Querétaro.
“Como gremio, participamos con la Asociación de Bancos de México (ABM) en el “Día del Ahorro Infantil”, que es coordinado por la misma Asociación desde 2010 con el objetivo de introducir contenidos financieros en la educación formal de la niñez mexicana”, indicó Del Bosque.
Asimismo, Scotiabank participa en la Semana de la Educación Financiera, evento que impulsa el Gobierno de la República con el fin de sensibilizar a la población acerca de la importancia de la Educación Financiera a través de la realización de actividades educativas que desarrollan las instituciones públicas, privadas y sociales. ERC