¿Te robaron o perdiste tu tarjeta de crédito o débito? Esto es lo que debes hacer para minimizar los riesgos de un fraude.
Sin duda, es una situación difícil, porque te imaginas lo peor, más si tienes un monto considerable de recursos ahorrados, pero lo primero que debes hacer es conservar la calma, para tener la cabeza fría y actuar lo más rápido posible.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomienda los siguientes pasos:
1.- Bloquea tu tarjeta. Entra a la app del banco y selecciona esta opción.
2.- Reporta. Si no tienes acceso a tu dispositivo móvil, entonces, llama a tu banco y da aviso del robo o pérdida para que cancele la tarjeta.
3.- Coteja operaciones. En cuanto tengas acceso a tu información o recibas tu estado de cuenta, analiza los movimientos registrados y reporta a la institución aquellos que no reconozcas.
4.- Denuncia. Es ideal acudir al Ministerio Público a denunciar en caso de robo, aunque no confíes en las autoridades, como suele suceder, es lo ideal.
5.- Nuevo plástico. Por último, ve a una sucursal para que repongan tu tarjeta.
No deje de leer: Santander se ‘pinta de verde’: sustituirá sus tarjetas por modelos sostenibles
Evita el robo de tu tarjeta
Para evitar el robo o pérdida, lo ideal es solo llevar tus plásticos bancarios, departamentales o de tiendas de autoservicio sólo cuando los requieras.
Actualmente, la gran mayoría de los bancos te permiten retirar dinero sin la necesidad del plástico y solo con la ayuda de tu dispositivo, por si tienes una emergencia.
Otras recomendaciones:
- Jamás escribas tu NIP en la tarjeta, un papel o la cartera, facilitarás más que roben tu información
- Ten a la mano el teléfono de tu banco para reportar de inmediato el robo o extravío
- Revisa constantemente los movimientos de tu tarjeta para detectar movimientos que no hayas realizado.
FP