Más de la mitad de los mexicanos que ahorra quiere invertir ¿Y tú?
El fondeo colectivo es excelente alternativa de ahorro e inversión
En México 6 de cada 10 personas que ahorra lo hace con el propósito de invertir, destaca un estudio realizado por M2CROWD, el crowdfunding inmobiliario de México.
El sondeo establece además que quienes tienen esta cultura previsora lo hace para enfrentar imprevistos (34%), para reunir dinero para su retiro (30%), para iniciar un negocio (24%) o para comprar una propiedad (20%).
Asimismo, apunta que las formas en las que actualmente ahorran son en cuenta básica (20%), a plazo fijo (16%), en fondos de inversión (15%), en cetes (11%), en algún fondeo colectivo o crowdfunding (10%), a través de monedas (9%), en su alcancía personal (7%), en la bolsa de valores (6%), o criptomonedas (6%).
M2CROWD refiere que en cuanto a la inversión de su dinero, es decir comprar bienes físicos o financieros para obtener beneficios futuros, 32% de los entrevistados aseguró que desea invertir en bienes raíces, 18% quiere invertir en acciones, 18% en un negocio propio, 16% en fondos de inversión, 6% en productos bancarios, 5% en divisas, 4% en metales y 2% en objetos de valor.
En este contexto, José Enrique González, Director de Operaciones de M2Crowd, asegura que el fondeo colectivo es excelente alternativa de ahorro e inversión, ya que, “a través de innovaciones tecnológicas, ofrece mayores rendimientos que la banca tradicional y con montos de inversión muy accesibles”.
“Además, el crowdfunding inmobiliario resulta cada vez más atractivo para personas de todas las edades, tanto para las nuevas generaciones a las que les resulta natural el manejo y monitoreo de sus finanzas a través de una plataforma digital, como a sus padres y abuelos, que ven por fin la posibilidad de invertir en un sector históricamente atractivo como es el inmobiliario, pero sin tener que aportar grandes sumas de dinero”, agregó.
El sondeo fue realizado durante el mes de septiembre a 200 personas de la base de personas interesadas en invertir a través de M2Crowd. Del total, 55% son hombres y 45% mujeres. El 55% de los participantes en el sondeo son de la generación de los millennial. Los lugares de residencia de los participantes son: Ciudad de México (27%), Estado de México (26%), Nuevo León (4%), Oaxaca (4%), Puebla (4%), Yucatán (4%), Veracruz (4%), Guanajuato (4%), Jalisco (3%) y Baja California (3%). Tambien te puede interesar