Para celebrar el día de San Valentín, los hombres mexicanos gastarán en promedio mil 334 pesos, mientras que las mujeres destinarán cerca de 833 pesos, según una encuesta realizada por Tiendeo.mx sobre tendencias de consumo. El sondeo señala que entre lo que más regalarán se encuentra: cena o comida romántica (33%) invirtiendo 904 pesos aproximadamente; una experiencia (16%) invirtiendo mil 44 pesos; ropa (15%) con una inversión de 772 pesos; bombones (7%) invirtiendo 600 pesos; flores (7%) con una inversión de 619 pesos; perfume (5%) invirtiendo 879 pesos y un viaje (3%) con una inversión de mil 587 pesos. Tomando en cuenta que con el propósito de conquistar más a su pareja, muchos mexicanos están preparando un día en el que combinarán una cena romántica, un obsequio para su ser querido y alguna otra actividad extra, como ir a bailar o ir al cine, lo que aumentará drásticamente su gasto de este día tan “especial”. Por ello, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), te da algunas recomendaciones para que tus finanzas no se vean perjudicadas ante esta fecha.
  • No realizar compras por impulso, compara precios, no elijas la primera opción que veas.
  • Ten cuidado con la publicidad, ya que puede llegar a resaltar e incluso exagerar, las bondades de un producto.
  • Adquiere únicamente lo necesario y evita sobreendeudarte, no utilices el crédito para comprar regalos fuera de tu presupuesto.
  • No compres por comprar, piensa en las necesidades de tu pareja y en lo que le gusta. Recuerda que el costo del regalo no implica que el amor sea mayor o menor.
Hay que resaltar que si piensas utilizar tu tarjeta de crédito para cubrir el costo del regalo o sorpresa, no debes olvidar lo siguiente:
  • En ningún momento pierdas de vista tu tarjeta de crédito. Pide que te lleven la Terminal Punto de Venta (TPV) a tu lugar y presta atención durante el cobro.
  • Utilízala en sitios comerciales debidamente establecidos.
  • Evita dar información del plástico a gente no autorizada del establecimiento comercial en donde realizas la compra.
  • Cuando compres por internet, verifica que el sitio sea seguro, revisa que la página inicie con https:// y tenga un candado cerrado en la barra de direcciones.
  • Guarda tus vouchers para posibles aclaraciones por cargos no reconocidos.
ERC