Haz que tu aguinaldo sobreviva a la Navidad con estos consejos
Más de 67% de los mexicanos prevén gastar la totalidad de su aguinaldo en regalos y en las cenas de Navidad y Año Nuevo
Este año los mexicanos tienen pensado destinar casi el total de su aguinaldo en regalos (43%), en las cenas de Navidad y Año Nuevo (24%) y sólo 32% planea ahorrarlo de alguna manera, según una encuesta de Feebbo México.
Para todos aquellos que no lograrán hacer rendir esta prestación, es necesario que tomen en cuenta que, aunque quisiéramos estirarla para que cubra todas nuestras necesidades, tiene un límite, así que se deben tomar las mejores decisiones para aprovecharla de la mejor manera y no malgastarla.
En apoyo, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) hizo una serie de recomendaciones a través de su revista Proteja su Dinero, con la que busca que el aguinaldo de los mexicanos sobreviva a la Navidad.
Haz un presupuesto
Primero que nada, debes ordenar tus ingresos y gastos, así como borrar de la lista lo que no es necesario. A partir de aquí, haz un presupuesto y elige la manera de efectuarlo. Si se te complica mucho, puedes hacer uso de la tecnología, de hecho, Condusef cuenta con la app Presupuesto Familiar, que te ayudará en este caso.
No regales a diestra y siniestra
Posiblemente tengas una familia muy extensa y una lista de amigos larga, sin embargo, es necesario que controles los regalos que harás en estas fechas, así como los intercambios en los que participarás.
“Programa con tiempo tus compras, eso te permitirá escoger con cuidado tu regalo, entre más tiempo le dediques, la selección será mejor y puedes encontrar una buena promoción con descuento. Los regalos de última hora pueden quebrar tus finanzas”, señala Condusef.
Asimismo, no compres regalos costosos sólo para quedar bien: un libro o un buen disco pueden ser un detalle bueno, bonito y barato.
No derroches sólo porque tienes
Es muy común que al tener dinero lo derrochemos, por ello procura destinar una parte proporcional para lo que requieras comprar y guarda la otra parte en alguna cuenta de ahorro o bien, puedes incluso invertir.
“Otra forma de ayudar a tu aguinaldo para que llegue a enero, es utilizar los puntos o recompensas acumuladas en tu tarjeta de crédito. Puedes usarlos en esta temporada y obtener mercancías o servicios gratuitos”.
Bájale a tus deudas
Lo recomendable es que nunca rebases tu capacidad de pago, pero si estás en esta situación, analiza tu adeudo total y el monto de tu aguinaldo; haz una lista de los gastos imprescindibles y lo demás lo puedes destinar a liquidar tu deuda.
“En caso de que ésta sea grave, acércate a la institución financiera, explica tu situación y deseo por pagar. Los bancos pueden ofrecerte alternativas que te beneficien”.
Aguas con el tarjetazo
Trata de no comprar cosas que no puedes pagar y sobre todo, no uses tus tarjetas para hacerlo, pues a la larga, comprar con la tarjeta sale más caro pues hay que pagar intereses.
Que no te gane el deseo
Aprende a diferenciar si compras por necesidad o sólo por deseo y no te dejes llevar por la tentación de comprar sólo porque es muy buena la promoción.
Si no está incluido en el presupuesto que hiciste en un inicio, no adquieras productos 2×1 o 3×2, y menos si no son necesarios. Recuerda que muchas promociones navideñas están diseñadas para que gastes más, no para que ahorres.
Que no te cueste la “Cuesta de enero”
Te en cuenta que el inicio de año viene acompañado de compromisos económicos que deberás cubrir, por lo que si gastas tu dinero de forma desmedida puede ocasionarte una resaca financiera.
Si necesitas un crédito, compara costos y facilidades de pago. En última instancia considera las casas de empeño.
En este periodo se registra también un alza en la inflación, misma que se combina con el gasto que dejan las compras excesivas, lo que puede generar que comiences el 2018 con baches financieros que impacten negativamente en tu bolsillo.
ERC Tambien te puede interesar