Pese a la volatilidad y la incertidumbre provocada por la política comercial de Estados Unidos, no se puede decir que México ha caído en recesión, debido a que no se han cumplido las características propias de una recesión.
Así lo aseguró Rodrigo Mariscal Paredes, jefe de la Unidad de Planeación Económica de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), al considerar que si en dado caso la economía mexicana cayera en una crisis, los hogares tienen suficiente ahorro para enfrentar la situación.
Te puede interesar: Hasta 95% de probabilidad de una recesión en México en 2025, estima Grupo Financiero BASE
“¿Estamos en una recesión o no? La respuesta es no (…) En materia de empleo, la economía mexicana no se está comportando igual que en otras crisis, inclusive con el sector de servicios al alza, mientras que en empleo vemos que los trabajadores aún tienen una base importante de ingresos porque tienen empleo y un salario que va creciendo”, dijo el funcionario.
Al participar en la Conferencia Anual 2025 del Consejo de las Américas en México, Rodrigo Mariscal consideró que “es muy aventurado decir que estamos actualmente en una recesión”.
El funcionario argumentó que una recesión económica debe cumplir con una serie de características como la duración, ya que el Producto Interno Bruto (PIB) debe juntar tres trimestres con variaciones negativas, lo cual no ha ocurrido.
Te puede interesar: Economía mexicana “dista de una contracción generalizada”: Edgar Amador
Una recesión también se caracteriza por su profundidad, ya que la economía debe tener una caída aguda, además de que debe tener un impacto generalizado, lo que implica que se debe afectar a la mayor parte de las actividades productivas.
En este sentido, Rodrigo Mariscal descartó que la economía mexicana cumpla con todas estas características.
Sin embargo, el funcionario aseguró que si México pudiera caer en un escenario recesivo, el mercado interno es suficientemente fuerte para resistir, gracias al ahorro de los hogares.
Te puede interesar: Economía mexicana se encamina hacia una contracción en 2025: BBVA
“Los ahorros de la población mexicana han venido creciendo y de hecho ya estamos por arriba de la tendencia que teníamos antes (…) Si hubiera una recesión, los hogares mexicanos ahorita tienen ahorros suficientes en su hoja de balance”, aseguró Mariscal Paredes.
GC