La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que su administración sigue negociando con autoridades estadounidenses a fin de obtener un trato preferencial respecto a los aranceles que Donald Trump impuso al acero, al aluminio y para los autos armados en México que no son exportados a través de tratado comercial entre ambos países y Canadá, el T-MEC
Durante su conferencia matutina, la mandataria se refirió al acuerdo que el Departamento de Comercio de EU publicó este martes y en el que se informa sobre beneficios para los vehículos que son armados en México y Canadá.
Según el documento, los autos mexicanos y canadienses obtendrán descuentos de entre 40 y 50% del gravamen que impuso, de 25%, a las importaciones de vehículos.
Al respecto, Sheinbaum resaltó hoy que cuando el gobierno de Estados Unidos determinó los aranceles a los vehículos y a las autopartes, fue para todos los países, no solamente de México.
Abundó que, en el caso de los países que son parte del T-MEC, para las autopartes recientemente fue publicado que tienen cero aranceles y, en el caso de los vehículos, se planteó un descuento para la parte que es fabricada en EU, “dado que hay mucha interrelación en la fabricación de los vehículos entre Canadá, Estados Unidos y México”.
“El día de ayer, salió una publicación en donde habla del porcentaje de reducción de la parte de Estados Unidos y toma en cuenta muchos de los temas que nosotros habíamos estado planteando.
“Entonces, se reduce el arancel de manera importante para los vehículos fabricados en México, porque tienen pues muchas autopartes que vienen de Estados Unidos”, dijo.
Respecto a los vehículos que no son parte del T-MEC, o que se exportan a través de mecanismos que no son del tratado comercial, dijo que siguen buscando los mecanismos para que disminuyan esos aranceles.
“Entonces eso es en vehículos y, en el caso del acero y el aluminio, pues esperamos también muy pronto llegar a un acuerdo que ponga a México en situación preferencial frente al resto del mundo”, concluyó la mandataria.
er