Felicidad no está en las compras, dice Profeco
Asume México a través de Profeco presidencia de la Red Consumo Seguro y Salud, el reto es reeducar al consumidor en la era digital
REUNIÓN ANUAL RCSS - PROFECO
El reto en la era de compras en línea es reeducar a los consumidores para que aprendan a comprar sólo lo que necesitan y a entender que tener más no significa ser más feliz, afirmó el Procurador Federal del Consumidor, Rogelio Cerda Pérez.
Durante su discurso inaugural del primer día de trabajos de la IV Reunión Ordinaria Anual del Plenario de la Red de Consumo Seguro y Salud (RCSS) de la Organización de Estados Americanos (OEA), resaltó que hace casi 42 años cuando Profeco abrió sus puertas, las relaciones de consumo eran distintas, hoy, los compradores pueden con un clic hacer un pedido a Asia y recibirlo en unos días.
“Es necesario estar mucho más vigilantes de esta plataforma”, dijo. Por ello se abrió la subprocuraduría de consumo
TE PUEDE INTERESAR: https://editorial.fortunaypoder.com/suben-ventas-linea-usuarios-confian-mas/
Es importante mencionar que en este evento Profeco asumió la presidencia de la Red por el periodo 2017-2018, el Procurador Cerda Pérez agregó que será necesario convocar a las universidades para que se unan a esta tarea.
La presidencia se recibió de Fernando Blanco Muiño, director Nacional de Defensa del Consumidor de Argentina. Al respecto el Procurador del Consumidor de México, dijo que el mismo empeño con que la Profeco trabaja se desempeñará en este cargo, en colaboración con con los países miembros e invitando a que se unan a la Red aquellos Estados que no lo han hecho.
La Red de Consumo Seguro y Salud es un órgano que nació en 2009, cuando los Estados miembros apoyaron su creación para fortalecer las capacidades nacionales y regionales de cooperación y permitir la detección temprana de los productos de consumo peligrosos y tomar coordinadas entre los organismos competentes para prevenir riesgos que pudieran lesionar la integridad de las personas.
Al evento acudieron representantes de 14 países, además de la asunción de la presidencia por parte de México, la Directora de Inclusión Social, ahí, la secretaría de Acceso a Derechos y Equidad de la OEA, Betilde Muñoz Pagossian, hizo un reporte de actividades de la Red durante el periodo 2016-2017.
La Profeco firmó también dos memorándums de entendimiento con el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Proconsumidor) de República Dominicana y con la Alianza del Pacífico.
Asimismo, Cerda Pérez sostuvo una reunión con Richard O’Brien, Director de Programas Internacionales y Asuntos Intergubernamentales de la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor (CPSC), de Estados Unidos
La IV Reunión Ordinaria Anual del Plenario de la Red Consumo Seguro y Salud se desarrollará desde hasta el 27 de octubre en Guadalajara, Jalisco, con la presencia también de representantes de la Organización Panamericana de la Salud y de la OEA.
Durante la clausura de la Plenaria estarán presentes el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y el Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval.
JAM Tambien te puede interesar