La falta de conocimiento de la legislación mexicana limita las acciones que pudieran adoptar los consumidores en su defensa ante irregulares de proveedores de productos y servicios, indica una encuesta elaborada por Tiendeo.mx. El sondeo concluye que nueve de cada 10 usuarios no están correctamente informados sobre sus derechos como consumidores y que sólo un tercio de la población decide emprender algún tipo de acción para proteger sus derechos como consumidores, siendo el poco conocimiento de las leyes el principal motivo de pasividad. El estudio también señala que los consumidores no tienen confianza ante las medidas que se pudieran tomar para denunciar a proveedores abusivos, y es que uno de cada tres usuarios no cree en la efectividad de sus reclamaciones. El motivo es que son los propios negocios los principales receptores de estas reclamaciones y los principales subsanadores de las mismas, “sin que se produzca la intermediación de autoridades gubernamentales competentes”. Te puede interesar: Garantizar que los mercados digitales sean justos, prioridad de Profeco Tiendeo detalla que del total de consumidores que realizan una reclamación, 60% acude a los servicios de atención al cliente de los diferentes retailers, buscando la reparación de un producto o servicio no satisfactorio.
“Esta cifra representa un aumento de 78% con respecto a 2016, lo que pone de manifiesto la implicación por parte de las marcas en la protección de los derechos de los consumidores”.
Finalmente, en el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, el portal de catálogos y cupones de descuento refiere que en tanto que el porcentaje de consumidores que no conocen sus derechos aumentó 17% en los dos últimos años. ERC