Da buen uso a tus tarjetas bancarias
Evita robo, clonación y sobre endeudamiento con estos consejos
Por Judith Armadillo Mejia
Evita robo, clonación y sobre endeudamiento con estos consejos
Judith Armadillo Mejía
Las tarjetas de crédito pueden ser tus aliadas o convertirse en protagonistas de una pesadilla, es decir, depende del uso que les des, te ayudarán a tener unas vacaciones únicas o bien, ser un sobreendeudamiento o, en el peor de los casos ser víctima de robo o clonación de datos.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), 73 de cada 100 quejas que registró el sector bancario durante el 2016, es decir, 5.3 millones, fueron originadas por un posible fraude y tuvieron un incremento de 35% con respecto al año anterior.
Por ello la Comisión emitió recomendaciones para el uso de plásticos de pago, al usarlos en cajeros automáticos, pagar en Terminales Punto de Venta (TVP) en comercios o restaurantes, en especial en periodos de descanso, sean vacaciones o fines de semana que es cuando se suele “bajar la guardia”.
Siempre atento para cuidar tu dinero
- Antes de salir de viaje, hay que revisar la fecha de vencimiento de los plásticos para que no expiren durante las vacaciones.
- La mayoría de las tarjetas, en especial de crédito, ofrecen a los viajeros algún seguro, regalos o puntos, llama para conocer los beneficios que te dan.
- Para no gastar más de la cuenta, programa tus necesidades de efectivo y retira la cantidad adecuada.
- En el ATM verifica que no existan elementos ajenos o extraños, instalados en la ranura lectora de la tarjeta. Si es así, aléjate de ese cajero y busca otro.
- Tapa el teclado con tu mano cuando vayas a digitar tu Número de Identificación Personal (NIP).
- Omite el uso de cajeros (ATM), en lugares obscuros y poco concurridos, sobre todo por la noche.
- De preferencia utiliza cajeros ubicados en sucursales bancarias propias de tu banco emisor para evitar pagar comisiones.
- En caso de utilizar un cajero distinto a tu banco emisor, recuerda que las comisiones deberán mostrarse en la pantalla, con la finalidad de que el usuario decida si acepta continuar con la operación.
- No permitas ayuda de extraños para realizar tus operaciones, recuerda que pueden hacer uso de tácticas para despojarte de tu tarjeta y NIP.
Al pagar
- Nunca pierdas de vista tu tarjeta de débito al realizar cualquier transacción; en algunos establecimientos puedes pedir que te hagan el cobro directamente en tu mesa.
- Que no pasen dos veces tu tarjeta por la terminal electrónica, a menos que la primera haya sido rechazada o el sistema haya estado fuera de línea (pide siempre el comprobante impreso por cualquier aclaración posterior).
- En caso error en la transacción, no basta con destruir el pagaré –el cobro ya se hizo-. Pide una nota de crédito o de cancelación de cargo a través de la TPV. Esto es muy importante, de lo contrario, en tu estado de cuenta aparecerán ambos cargos.
- Reporta cualquier anomalía en los cargos, notifica de inmediato al banco. En especial si no la encuentras entre tus objetos personales, ya que corres el riesgo de que se haga un mal uso de tus recursos.
- Ten a la mano los números de las tarjetas de crédito y débito, así como los teléfonos para reportarlas en caso de robo o pérdida incluso en el extranjero, se pueden encontrar en Internet.
- Se recomienda conservar los recibos hasta que llegue el estado de cuenta, de esa forma se puede confirmar que los cargos o disposiciones sean correctos.
- Si no usarás el plástico, déjala en la caja de seguridad del hotel. Al igual que el efectivo, nunca se deben dejar en la habitación, ni siquiera en la maleta.
Tambien te puede interesar