Detecta Condusef 4 páginas fraudulentas que afirman limpiar tu historial crediticio en 24 horas, lo cual es un fraude. Tener un historial crediticio, sea en el Buró de Crédito o en el Círculo de Crédito, las dos sociedades de información crediticia que operan en México, no es malo, permite a las instituciones financieras conocer tus comportamiento ante los préstamos. En caso de que incumplas con algunos pagos, tu calificación será negativa y las sociedades de información crediticia tienen la obligación de quedarse con los historiales, durante un plazo de 72 meses, o bien, depende del monto del adeudo, como lo estipula el artículo 23 de la Ley Para Regular las Sociedades de Información Crediticia. Si debes cerca de 144 pesos, se elimina en un año; una cantidad cercana a los 2,880 después de dos años y más de 5,760 después de cuatro años, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), que preside Mario Di Costanzo.
“Por lo tanto, es imposible y totalmente falso que el historial crediticio de un usuario sea borrado entre 10 y 24 horas, como lo prometen algunas de estas páginas falsas, aun cuando el crédito haya sido pagado”, aclara la Condusef en un comunicado.
Y es que, la Condusef detectó algunas de las páginas que ofrecen eliminar las calificaciones negativas de los usuarios de servicios financieros del “Buró”, como es www.burolimpio.blogspot.mx, donde te piden un depósito de 500 pesos y prometen sacarte del buró una hora después de verificar el pago.
“En dicha página, solicitan al usuario datos como nombre completo y RFC, y argumentan que “no pierden tiempo haciendo un análisis de su historial crediticio”. Además ponen a disposición el correo electrónico [email protected] para atención”, explica la Comisión que preside Mario Di Costanzo Armenta.
También  www.salirdelburo.wixsite.com/tesacamosen24hrs, donde ofrecen sacarte del Buró de Crédito en 24 horas, según “con el amparo de la Ley Federal de Protección de Datos Personales”, informó en un comunicado. En esta página, dicen verificar tu reporte de crédito, investigar a las empresas que te metieron al Buró y aplicar la Ley antes mencionada, lo cual es totalmente falso, alerta la Condusef. No son las únicas, también está www.sindeudas.mx, www.libere.mx/LimpiaTuBuro, http://limpiatuburo.com.ourssite.com; www.libresindeudas.com/creditos/buro-de-credito. Recuerda que una vez al año tienes el derecho de revisar tu historial crediticio sin costo, hacerlo además de permitirte evaluar tu salud crediticia, te permitirá identificar si es que alguien se ha apropiado de tus datos y ha tramitado créditos a tu nombre. Para obtener tu historial, puedes acudir de forma directa a alguna de las Sociedades de Información Crediticia, en sus páginas oficiales: www.burodecredito.com.mx  y www.circulodecredito.com.mx, o bien en Condusef, en cualquiera de sus sedes, encuentra las direcciones en https://www.gob.mx/condusef. En caso de que no estés de acuerdo con algún dato o registro, presenta tu reclamación ante la Condusef o ante la Sociedad de Información Crediticia correspondiente. No olvides que en internet se puede encontrar mucha información para un mejor manejo de finanzas personales, consejos para acabar con las deudas, pero también estafadores que buscan tu dinero o tu información para cometer algún otro fraude, alerta Condusef.