El Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado (Pensionissste) aumentó 17.2% la recaudación de ahorro voluntario y solidario en 2021, con lo que se colocó como la segunda Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) en este rubro dentro del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).

En un comunicado, precisó que, del año pasado, se contabilizaron 34 mil 036 millones de pesos por aportaciones voluntarias, lo que “evidenció un cambio positivo en los hábitos financieros” de sus cuentahabientes, a pesar del contexto actual y la emergencia sanitaria por el Covid-19, que comenzó a finales del primer trimestre de 2020.

De acuerdo con Pensionissste, el monto también significa que los ahorradores “decidieron aprovechar las ventajas de las aportaciones voluntarias en su cuenta individual”.

Con relación al Ahorro Solidario -una alternativa de ahorro para los Trabajadores del Estado y que pertenecen al régimen de cuentas individuales-, AFORE Pensionissste sumó 26 mil 934 millones de pesos, es decir, tres mil 728 millones de pesos más en comparación con 2020.

“En 2020 se alcanzaron 23 mil 206 millones de pesos y, por tanto, a lo largo del 2021 se tuvo un crecimiento de 16.06% en este apartado”, indicó la Administradora, que se ubicó como la Afore con la mayor suma de recursos económicos por concepto de ahorro solidario.

En este régimen, añadió, los afiliados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) pueden destinar entre 1% y 2% de su sueldo básico a su Cuenta Individual de manera voluntaria y adicional a las aportaciones obligatorias.

Aquí, la entidad o dependencia aportará 3.25 pesos adicionales por cada peso depositado de manera voluntaria, lo que significaría un ahorro de 4.25 pesos.

“Afore Pensionissste continuará impulsando acciones para promover la Educación e Inclusión Financiera entre niños, jóvenes y adultos, a fin de que cuenten con información suficiente para tomar decisiones acertadas sobre su retiro laboral, así como para la adopción de buenos hábitos financieros”, concluyó.

er