Tener auto implica una serie de responsabilidades, entre ellas mantenerlo en buen estado, contar con seguro y, por supuesto, conducir con precaución.
Una de las obligaciones de todo conductor es conocer los testigos de tu vehículo, es decir, las luces que están en el tablero y marcan una posible emergencia.
¿Sabías que un automóvil tiene hasta un centenar de luces o testigos que dan información o alertan sobre posibles fallas?
Esto genera que, en ocasiones, sea difícil entender el funcionamiento del vehículo.
Especialistas de OLX Autos, plataforma especializada en la compra, venta y financiamiento de seminuevos, señalan que es importante entender los tres tipos de señales: informativas, preventivas y de urgencia.
No deje de leer: Ventas de autos mantienen el ‘pie en el acelerador’: crecen 25% en marzo
Tipos de avisos en tu auto
Como las luces que se encienden, mismas que alertan sobre todo el mecanismo del vehículo, como el aceite, temperatura, control de estabilidad, freno ABS, airbag, entre otros:
Luz verde: Son testigos meramente informativos sobre la activación de los dispositivos; también pueden ser de color blanco o azul.
Luz amarilla: O ámbar. Nos alertan sobre una posible falla en algún mecanismo o dispositivo del vehículo.

Luz roja: Indica una falla grave en algún mecanismo del vehículo.
Lo ideal es revisar el manual de tu vehículo para tener claro qué significan los testigos de tu tablero. Puede ser la diferencia en el momento de una emergencia.
FP