Si estás a punto de contratar o cambiar de empresa de internet fijo, telefonía fija o televisión de paga en la modalidad de contratación single play, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) recomienda analizar las diversas opciones en planes y tarifas que ya hay en el mercado.
Lo anterior con base en el Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Fijas (Single play) 2022.
Estos fueron algunos resultados que encontró el organismo regulador:
Internet fijo
- Se identificaron 50 planes que incluyen una velocidad de bajada de 3 Mbps (Mega bits por segundo) y hasta 500 Mbps.
- La mayor cantidad de planes incluye una velocidad de bajada de entre 10 y 50 Mbps, esto es 48 por ciento de los planes, mientras que 26 por ciento corresponde a rangos de velocidad mayores a 50 Mbps.
- Se observó un aumento de 6 puntos porcentuales en la oferta de planes que tienen una velocidad de bajada mayor a 50 Mbps, con respecto al Reporte publicado en 2021, en el que representaban solo 20 por ciento.
• En la renta mensual se identificó lo siguiente:
1.- En el rango de velocidad de bajada menor a 10 Mbps la renta mensual oscila entre 169 pesos (Plan Internet 3 MB de Blue Telecomm con 3 Mbps) y 379 pesos (Plan Internet Hogar Hiper 120 de Newww con 5 Mbps).
2.- En el rango de velocidad de bajada de 10 a 50 Mbps la renta mensual oscila entre 249 pesos (Plan Internet 10 MB de Blue Telecomm con 10 Mbps) y 799 pesos (Plan Línea Maya de Vasanta con 20 Mbps).
3.- En el rango de velocidad de bajada mayor a 50 Mbps, la renta mensual oscila entre 385 pesos (Plan On Internet Alámbrico 60 MB de On Internet con 60 Mbps) y mil 86 (Plan Infinitum Play 500 de Telmex-Telnor con 500 Mbps).
4.- En comparación con los resultados del Reporte 2021, se identifican tres nuevos proveedores, Wizz, Newww y Vasanta, que ofertan el servicio de internet fijo en la modalidad de single play.
4.- Gigacable, On Internet y Telmex-Telnor cuentan con el mayor porcentaje de planes (16 por ciento cada uno).
Telefonía fija
- Se consideraron 2 planes correspondientes a la oferta vigente y disponible para las personas usuarias.
- El 50 por ciento de los planes incluyen llamadas locales, llamadas/minutos a móvil y llamadas/minutos de larga distancia internacional de manera ilimitada.
- La renta mensual promedio de los planes de telefonía fija oscila entre 187.05 (Plan Línea Residencial de Telmex-Telnor) y 249 pesos (Plan Telefonía de Blue Telecomm).
Televisión de paga
- Se identificaron 19 planes que incluyen entre 43 y 177 canales.
- El 68 por ciento de los planes incluye hasta 100 canales, mientras que 32 por ciento considera más de 100 canales.
En la renta mensual se identificó lo siguiente:
1.- En los planes del rango con hasta 100 canales incluidos, la renta mensual oscila entre 224 (Plan VeTV HD (30 días) de Sky con 76 canales) y 449 pesos (Plan Life de Gigacable con 100 canales).
El Reporte completo puede ser consultado aquí.
No deje de leer: Internet en todo el país llevará a una “revolución de las conciencias”: AMLO
FP