La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que, de momento, no tiene indicios en el sentido de que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) pueda desaparecer.

En su conferencia de prensa de todas las mañanas, la mandataria aseguró que el diálogo entre los gobiernos de México y Estados Unidos fluye con normalidad, tanto que este martes hubo reuniones de funcionarios mexicanos con sus pares estadounidenses para avanzar en la agenda comercial.

Te puede interesar: T-MEC se “renegociará” muy pronto, aclaró Trump

No creemos que vaya a haber esta cosa de que desaparece (el T-MEC), lo que no va a desaparecer es la integración económica”, dijo Claudia Sheinbaum.

“Hasta el momento, en las pláticas con Comercio y con Hacienda no se ha planteado nada (sobre la posible desaparición del T-MEC) con excepción de lo que ayer declaró el presidente de Estados Unidos, Donald Trump”, agregó la mandataria y atajó que “en cualquier caso estamos preparados”.

Este martes, Donald Trump declaró a la prensa estadounidense que el T-MEC ha sido un buen pacto comercial, pero que México y Canadá han incumplido con su parte, de ahí la necesidad de hacer una revisión profunda del mismo o bien de desaparecerlo.

Te puede interesar: Cabildean en EU para evitar la cuota compensatoria al tomate mexicano

El mandatario norteamericano recordó que, conforme a las mismas reglas del pacto comercial, se avecina el proceso de revisión del Tratado en 2026, una ocasión en la que se tendrán que tomar definiciones, ya sea para “ajustarlo o terminarlo”.

Sin embargo, Claudia Sheinbaum no quiso entrar en polémica con su homólogo estadounidense e insistió en que el dialogo bilateral ha funcionado en beneficio mutuo.

La mandataria comentó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, se reunió ayer con Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, un encuentro que se enfocó en conseguir un mejor trato para las exportaciones de acero y de aluminio mexicanos, las cuales están sujetas al pago de aranceles de 25% para ingresar al mercado norteamericano.

Te puede interesar: Confía Sheinbaum que exportaciones de autos regresarán a la normalidad

Sin mencionar que Ebrard Casaubón haya alcanzado algún acuerdo, Claudia Sheinbaum aseguró que la reunión de los dos funcionarios transcurrió de manera “amigable”.

Sheinbaum Pardo igualmente refirió que Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, se reunió ayer en Washington, DC, con Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, para hablar sobre el caso del jitomate mexicano y el comercio de otros productos.

Al respecto, la mandataria dijo que Berdegué Sacristán expuso sus argumentos sobre que el gobierno estadounidense no tiene necesidad de establecer cuotas compensatorias al jitomate mexicano a partir de julio.

Te puede interesar: Exige CNA a gobierno defender a productores de tomate mexicano

Si bien, todavía “no hay conclusión, hay avances” sobre la atención de este asunto, comentó Claudia Sheinbaum.

No nos adelantemos a lo que va a ocurrir en 2026, estemos preparados. Hay mucha plática con ellos (el gobierno de Estados Unidos) a través de la Secretaría de Economía, esperamos que la revisión y la renegociación sea poca”, concluyó la mandataria.

GC